Perspectivas económicas de América Latina 2018: repensando las instituciones para el desarrollo

17 de Abril de 2018 | Publicação

Perspectivas económicas de América Latina 2018: repensando las instituciones para el desarrollo

- Publicação autor corporativo (Autor institucional): NU. CEPAL; OCDE; CAF
- Descrição física: 271 páginas.
- Editora: CEPAL
- Símbolo da ONU (Assinatura): LC/PUB.2017/25
- Data: 17 de Abril de 2018
- ISBN: 9789264290228

Abstract

Este documento analiza cómo las instituciones deben reforzar las bases de un largo período de crecimiento sostenido e incluyente y de aumento del bienestar. El informe presenta una visión general de los principales desafíos macroeconómicos de América Latina y el Caribe y explora opciones de política que impulsen el crecimiento potencial, con particular énfasis en el comercio. También analiza el vínculo entre el bajo nivel de confianza y la desconexión e insatisfacción de la sociedad con las instituciones y con una serie de desafíos estructurales, así como con una serie de dinámicas más recientes que están transformando la economía, la sociedad y la política de la región. En este sentido, el informe analiza cómo puede reforzarse el contrato social en América Latina y el Caribe principalmente a través de un Estado que responda a las demandas de los ciudadanos, así como también por medio del diseño de políticas y de instituciones que brinden a la sociedad igualdad de oportunidades socioeconómicas en un contexto global rápidamente cambiante.

Índice

  • Editorial
  • Resumen ejecutivo
  • Resumen – Repensando las instituciones para el desarrollo: hacia un nuevo nexo Estado-ciudadanos-mercado
  • Capítulo 1. El contrato social en América Latina y el Caribe: situación y desafíos
  • Capítulo 2. Perspectivas macroeconómicas para América Latina y el Caribe
  • Capítulo 3. Instituciones para Estados que cumplan en América Latina y el Caribe
  • Capítulo 4. Instituciones para aprovechar las oportunidades del futuro: hacia mejores empleos y mayor bienestar en América Latina y el Caribe
  • Notas país.