Aportando información para la toma de decisiones de política económica (II)
Área de trabalho
La Oficina de CEPAL en Montevideo y el Ministerio de Economía y Finanzas trabajan conjuntamente en el marco de un convenio de cooperación técnica desde hace varios años. Durante 2016 y 2017, como parte de las actividades de dicho Convenio, se realizaron diversos estudios de relevancia para la política macroeconómica. Se abordó el análisis de la inserción comercial del país, estudiando los flujos comerciales por zonas francas, las exportaciones de servicios, los incentivos tributarios del comercio y la estructura del valor agregado de las exportaciones del país. Se realizaron también estudios relativos a la inclusión financiera y la protección social. Se abordó el estudio de la ley de flexibilización de la seguridad social y el programa de subsidio por enfermedad.
En 2018 se continuará la línea de trabajo conjunta, abordando distintas temáticas relativas a la inserción internacional, inclusión financiera y seguridad social.
En 2018 se continuará profundizando el estudio acerca de temas de inserción internacional, inclusión financiera y seguridad social.
Resultados
Se espera aportar al gobierno de Uruguay elementos y evidencia que contribuyan al diseño de las políticas públicas.
News:
-
12 de Dezembro de 2017 | News
A CEPAL estuda efeitos da lei de flexibilização no acesso às aposentadorias no Uruguai
A Comissão realizou dois estudos, graças a um convênio com o Ministério da Economia e Finanças e o Centro de Estudos Fiscais (CEF).
-
9 de Dezembro de 2016 | News
A desigualdade da renda do trabalho no Uruguai diminuiu entre 2007 e 2014, apesar do incremento da heterogeneidade produtiva
A CEPAL apresentou um novo estudo em conjunto com a OIT no qual se destaca que as políticas trabalhistas e tributárias no Uruguai puderam contribuir a reduzir o diferencial de renda.
-
1 de Setembro de 2016 | News
Segundo a CEPAL, informalidade e requisitos de acesso determinam baixa cobertura do seguro-desemprego no Uruguai
Um estudo do organismo internacional descreve as características desse programa, a evolução de sua cobertura, sua utilização pelas empresas e o perfil de seus beneficiários.
Related content

Invitación a Seminario Los desafíos de la seguridad social en Uruguay
La Oficina de CEPAL en Montevideo y el Centro de Estudios Fiscales de Uruguay (CEF) invitan al Seminario Los desafíos de la seguridad social en Uruguay.
Country(ies)
- Uruguay