Estructura tarifaria del mercado de pagos electrónicos en el Uruguay y otros países de América del Sur

1 de Novembro de 2017 | Publicação

Estructura tarifaria del mercado de pagos electrónicos en el Uruguay y otros países de América del Sur

- Autor: Cricco, Martín
- Descrição física: 68 páginas.
- Editora: CEPAL
- Símbolo da ONU (Assinatura): LC/MVD/TS.2017/6
- Data: 1 de Novembro de 2017

Ver registro completo no repositório

Abstract

El mercado de pagos electrónicos es, como la literatura lo conoce, un mercado bilateral o de dos colas. Este tipo de mercados se caracteriza por la existencia de una plataforma o varias que permiten la interacción entre los dos lados del mercado y además un grupo de agentes que generan externalidades en otro grupo distinto. En el caso a ser estudiado se tiene un conjunto de usuarios de tarjetas que interactúan con los comercios y por otro lado se tiene a los comercios interactuando con las redes, adquirentes, procesadores y emisores.
El presente estudio releva los costos asociados a la relación entre adquirente y comercio dentro del mercado de medios de pagos electrónicos de los países de Sudamérica. El estudio muestra los aranceles cobrados, el nivel de concentración del mercado y las condiciones de pagos a los comercios que aceptan tarjetas de débito, crédito u otro tipo de medio de pago electrónico.

Sedes e escritórios

Oficina Nacional, Montevideo