Efectos potenciales de un impuesto al carbono sobre el producto interno bruto en los países de América Latina: estimaciones preliminares e hipotéticas a partir de un metaanálisis y una función de transferencia de beneficios

1 de Junho de 2017 | Publicação

Efectos potenciales de un impuesto al carbono sobre el producto interno bruto en los países de América Latina: estimaciones preliminares e hipotéticas a partir de un metaanálisis y una función de transferencia de beneficios

- Autor: Galindo, Luis Miguel; Beltrán, Allan; Ferrer, Jimy; Alatorre, José Eduardo
- Descrição física: 48 páginas.
- Editora: CEPAL
- Símbolo da ONU (Assinatura): LC/TS.2017/58
- Data: 1 de Junho de 2017

Abstract

El principal objetivo de este estudio es analizar, de forma preliminar e hipotética, los potenciales efectos de un impuesto al carbono (CO2) sobre el Producto Interno Bruto (PIB) en los países de América Latina, atendiendo a la inexistencia de evidencia empírica que permita evaluar dichas consecuencias y en el sentido de que, a la fecha, sólo México y Chile aplican un impuesto al carbono. En este sentido, la investigación se fundamenta en un meta-análisis y en una función de transferencia de beneficios en el que, la muestra de estudios, sugiere que el efecto de la aplicación de un impuesto al carbono sobre el PIB es muy heterogéneo.

Índice

  • Resumen
  • Introducción
  • I. Marco general y evidencia de los efectos macroeconómicos de un impuesto al carbono. A. El impuesto al carbono en el análisis macroeconómico. B. El impuesto al carbono y la reforma fiscal ambiental
  • II. Meta-análisis de los efectos de un impuesto al carbono en América Latina
  • III. Conclusiones.

Related project(s)