Gestión del Riesgo de Desastres por Eventos Extremos y por Conductas Humanas, Ciudades Resilientes (IGGRD)
Área de trabalho
En América Latina y el Caribe son frecuentes los desastres naturales como ALC terremotos, huracanes, erupciones volcánicas, eventos climáticos extremos etc. Además factores como el cambio climático y desafíos estructurales como la persistente pobreza y la desigualdad, la concentración de la población en ciudades, la falta de planificación urbana, la alta proporción de personas que viven en situación de tugurios y la prevalencia del sector informal en la economía, hacen que la región sea extremadamente vulnerable a estos desastres naturales. Asimismo, ciertos patrones de producción y consumo generan vulnerabilidades de origen netamente humano. Las ciudades, debido a la concentración de población y de actividad económica son particularmente vulnerables. Para acompañar las ciudades seleccionadas en su camino hacia la resiliencia, la CEPAL está implementando un proyecto que busca identificar sectores especialmente vulnerables y proponer estrategias y medidas correctivas, en estrecha colaboración con las comunidades. El proyecto que se ejecuta gracias al apoyo de la cooperación alemana (GIZ), e implementa en 3 zonas piloto: Barranquilla (Colombia), la Provincia de Chacabuco (Chile) y Angra dos Reis (Brasil), busca sensibilizar y capacitar a las comunidades sobre gestión de riesgo por desastres a través de talleres y encuentros. Una vez identificados los sectores vulnerables, en conjunto con la propia comunidad, se elaborará un plan de acción de manejo de riesgo. Se buscará intervenir en aspectos específicos y concretos por ejemplo, sistema de alerta temprana, protocolo de protección civil, etc.
Resultados
Al terminar el proyecto se espera que las ciudades seleccionadas cuenten con un plan para mejorar la gestión del riesgo de desastres y que los gobiernos locales hayan generado estrategias para reducir su vulnerabilidad ante amenazas naturales y técnicas.
News:
-
20 de Junho de 2016 | News
A CEPAL analisará instituições sociais para a proteção universal, respostas a situações de emergência e medição do gasto em três eventos
Os seminários, realizados em junho e julho, estão sendo organizados em conjunto com os governos do Chile e Equador e com o apoio da cooperação alemã.
Activities:
-
12 - 16 de Dezembro de 2016 | Outros eventos
Reunião sobre Resiliência e Gestão de Risco, na cidade de Angra dos Reis,…
Na semana de 12 de Dezembro, se organiza uma reunião na cidade de Angra dos Reis no Brasil para identificar, em conjunto com as autoridades locais e da comunidade, a infra-estrutura crítica da cidade mais vulnerável a eventos extremos. Esta actividade tem lugar no âmbito do projecto "Gestão do Risco de Desastres de eventos extremos e comportamento humano, Cidades Resilientes", realizado em colaboração com a Agência de Desenvolvimento Alemã GIZ.