Relaciones económicas entre América Latina y el Caribe y la República de Corea: avances y oportunidades

1 de Abril de 2015 | Publicação

Relaciones económicas entre América Latina y el Caribe y la República de Corea: avances y oportunidades

- Publicação autor corporativo (Autor institucional): NU. CEPAL
- Descrição física: 96 páginas.
- Editora: CEPAL
- Símbolo da ONU (Assinatura): LC/L.3994
- Data: 1 de Abril de 2015

Abstract

El presente documento fue preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en ocasión de la visita oficial de Geung-hye Park, Presidenta de la República de Corea, a varios países de la región.
La exitosa experiencia de la República de Corea en materia de desarrollo económico y social ofrece numerosas enseñanzas para América Latina y el Caribe y para el mundo en desarrollo en general. De ser uno de los países más pobres del mundo a comienzos de los años sesenta, la República de Corea fue capaz de transformarse en solo seis décadas en una economía de altos ingresos, en una potencia industrial, exportadora y científica, y en una sociedad con altos niveles de cohesión social y de logro educativo.

Índice

  • Prólogo
  • I. La relevancia de la experiencia coreana de desarrollo
  • II. Estrategias de mediano y largo plazo en la República de Corea
  • III. Caracterización del comercio entre América Latina y el Caribe y la República de Corea
  • IV. La experiencia de los tratados de libre comercio entre países latinoamericanos y la República de Corea
  • V. La inversión y cooperación de la República de Corea a América Latina y el Caribe
  • VI. Reflexiones finales.