Estructuralismo latinoamericano y teoría económica

1 de Agosto de 2009 | Publicação

Estructuralismo latinoamericano y teoría económica

- Autor: Di Filippo, Armando
- Descrição física: páginas. 181-203
- Símbolo da ONU (Assinatura): LC/G.2404-P
- Data: 1 de Agosto de 2009

Abstract

En este ensayo se sugiere que existe una teoría económicaestructuralista latinoamericana dotada de rasgos propios, emparentadacon otras corrientes institucionalistas y basada en una visión originaldel valor económico. Los fundadores del estructuralismo concibieron unenfoque sistémico, multidimensional y dinámico. Lo aplicaron al estudiode los incrementos y la distribución social de la productividad laboralgenerada en las sociedades centrales y a sus efectos en las sociedadesperiféricas. Esta perspectiva cuestiona la noción de mercados que seautorregulan y retornan a posiciones de equilibrio estable, presentándolosen cambio como una expresión cuantitativa de la posición de poder delas partes contratantes a nivel nacional o internacional. Los diferentesprocesos y estilos de desarrollo van modificando la estructura de poderde los sistemas sociales y estos cambios se reflejan en la dinámica deprecios relativos de los mercados.