Los instrumentos económicos en la gestión del agua: el caso de Costa Rica
Los instrumentos económicos en la gestión del agua: el caso de Costa Rica
- Publication type: Studies and Perspectives – ECLAC Subregional Headquarters in Mexico
- Publicação autor corporativo (Autor institucional): NU. CEPAL. Subsede de México
- Descrição física: 59 páginas.
- Editora: CEPAL
- Símbolo da ONU (Assinatura): LC/MEX/L.754
- Data: 1 de Outubro de 2006
- ISBN: 9213229844
Abstract
En el presente documento se aborda el proceso de diseño y puesta en práctica en Costa Rica de dos instrumentos económicos para la gestión del agua, en cuyo diseño se incluyen consideraciones sobre su valor económico. Éstos son: el canon por aprovechamiento del agua, que reconoce su servicio ambiental, y el canon por vertidos de elementos contaminantes a los cuerpos hídricos. Ambos cánones pertenecen a la batería de los instrumentos económicos orientados a mejorar la gestión del agua, tema que ha cobrado actualidad en la última década debido a la poca efectividad de la sola aplicación de los métodos de regulación directa y a la necesidad de obtener recaudaciones financieras que se invertirían en perfeccionar el manejo del recurso. En Costa Rica las políticas de desarrollo forestal y de perfeccionamiento de la gestión del agua están íntimamente vinculadas, por lo que en este trabajo se examina también el desarrollo y funcionamiento del Programa de Servicios Ambientales y otros proyectos implementados y apoyados por el Fondo de Financiamiento Forestal (FONAFIFO) y el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE).