Pular para o conteúdo principal
Available in EnglishEspañolFrançaisPortuguês

News

  • 1
    6 jan 2025

    Nota informativa

    Actividades de los miembros del Grupo Regional de Expertos en Recursos Hídricos de América Latina y el Caribe durante el año 2024

    La gestión del agua es un desafío complejo que requiere un enfoque colaborativo, ya que abarca múltiples dimensiones y actores, que require de un gran compromiso para impulsar espacios de diálogo y cooperación. Es así, que el Grupo Regional de Expertos en Recursos Hídricos de América Latina y el Caribe (ALC), creado en el año 2022, representa una plataforma de intercambio de ideas y soluciones innovadoras que beneficien a la región. A través de este, se propicia la colaboración en eventos, publicaciones y proyectos entre varios actores vinculados a los temas de agua en ALC.

  • 1
    23 dez 2024

    Nota informativa

    Avances del Proyecto ROSA: Red y Observatorio para la Sostenibilidad del Agua - Año 2: Febrero 2024 - Diciembre 2024

    El proyecto ROSA (Red y Observatorio Regional para la Sostenibilidad del Agua) desde su creación se ha responsabilizado de enfrentar en la región la llamada “crisis del agua y el saneamiento en América Latina y el Caribe”. Es por ello que una de sus principales estrategias ha sido contribuir a acelerar el logro del ODS 6 (Agua potable y saneamiento). Con todo, es posible afirmar que la región, en términos generales, presenta cierta deficiencia en la estadística e información confiable sobre gestión, gobernanza y aspectos ambientales del agua. Por otra parte, persiste una dispersión de la información existente entre diversas instituciones nacionales, así como capacidades desiguales entre los países para reportar indicadores de gestión sostenible de los recursos hídricos. En consecuencia, el objetivo principal del proyecto ROSA ha sido fortalecer las capacidades de los países de la región para generar y utilizar información oportuna, confiable y estandarizada que permita impulsar políticas e instrumentos efectivos para la gestión sostenible del agua en un entorno cambiante frente al desafío del cambio climático.

  • Capacitación ROSA Bolivia AT6
    6 dez 2024

    Nota informativa

    ROSA Capacitación Online: “La Convención del Agua - una herramienta para mejorar la gestión de las aguas transfronterizas” en el Estado Plurinacional de Bolivia (Sesión 6)

    Este 6 de diciembre de 2024, se llevó a cabo la sexta y última capacitación online dirigida al Estado Plurinacional de Bolivia en el marco del proyecto ROSA (Red y Observatorio para la Sostenibilidad del Agua), titulada “La Convención del Agua - una herramienta para mejorar la gestión de las aguas transfronterizas”. El evento tuvo como objetivo abordar ¿Cuál es su objetivo? ¿Cómo funciona? y ¿Cuáles son los beneficios para un país de adherirse?

  • participante.jpeg
    5 dez 2024

    Nota informativa

    CEPAL destaca los retos y oportunidades del agua frente al cambio climático en el seminario de la IWA

    La Dra. Silvia L. Saravia Matus, Oficial de Asuntos Económicos encargada de Asuntos Hídricos de la CEPAL, participó el pasado 5 de diciembre en el seminario organizado por la Asociación Internacional del Agua (IWA). Su presentación abordó los desafíos y las oportunidades que plantea el cambio climático en la gestión de recursos hídricos en América Latina y el Caribe, resaltando la necesidad de gobernanza efectiva, inversiones sostenibles y estrategias de adaptación.