Procurar
CEPAL Review no.84
Evaluación de un cuarto de siglo de reformas estructurales de pensiones en América Latina
El artículo hace una descripción comparativa de tres diferentes modelos generales de reforma estructural de pensiones aplicados en 12 países latinoamericanos y examina conceptos clave. En su parte medular, analiza y sugiere políticas ante los 11 desafíos que enfrentan dichas reformas: la caída en la cobertura de la fuerza laboral, el creciente incumplimiento del pago de las cotizaciones, las fallas en la competencia entre las administradoras, el alto y sostenido costo administrativo, la acumulación de capital pero la falta de evidencia de que esto haya tenido un impacto positivo en el ahorro n…
An appraisal of a quarter-century of structural pension reforms in Latin America
This article gives a comparative description of three different general structural pension reform models applied in 12 Latin American countries, analysing their key concepts. In its main part, it analyses and suggests policies to deal with the 11 challenges that must be faced in such reforms: the decline in labour force coverage; the growing failure to pay contributions; the faults due to imperfect competition among pension fund management companies; the continuing high level of administrative costs; the accumulation of capital, yet without solid evidence that this has had a positive impact on…
Los sistemas de pensiones en América Latina: un análisis de género
El libro contribuye al conocimiento de la seguridad social desde la perspectiva de género, analizando las reformas de pensiones a la luz de los casos de Bolivia, Colombia y el Salvador, estudios que sirvieron de base para ampliar el debate en Argentina, Brasil y Chile, así como para otros estudios de carácter regional que evidencian la necesidad de abordar este tema desde un enfoque de derechos y de ciudadanía. Los estudios sintetizados en el libro revelan que las desigualdades más explícitas son la cobertura y el monto de las pensiones, las que adquieren especial relevancia tomando en cuenta…
Las reformas de pensiones en América Latina y su impacto en los principios de la seguridad social
Resumen Los principios de seguridad social se han desarrollado por más de un siglo, principalmente a través de la labor de la Organización Internacional del Trabajo, y rigieron en el mundo y en América Latina sin ningún reto importante hasta el decenio de 1980. Las reformas estructurales de pensiones en la región, iniciadas en Chile y que a fines de 2003 se habían extendido a doce países, han modificado los principios convencionales y desarrollado otros propios basados en el nuevo paradigma. A fines de 2002, 56 millones de trabajadores (un tercio de la fuerza laboral en la región); estaban afi…