Procurar
Guía metodológica para desarrollar indicadores ambientales y de desarrollo sostenible en países de América Latina y el Caribe
Versiones preliminares de esta metodología han sido utilizadas en diversos cursos y talleres llevados a cabo por la División de Estadística y Proyecciones Económicas de CEPAL. Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a revisión editorial, son de exclusiva responsabilidad del autor y pueden no coincidir con las de la Organización. Resumen. Esta Guía pretende ser una herramienta metodológica para que los equipos a cargo de la producción y difusión de información estadística sobre medio ambiente y desarrollo sostenible en los países de América Latina y el Caribe (ALC);,…
Methodological Guide for developing Environmental and Sustainable Development Indicators in Latin American and Caribbean countries
This methodological guide is intended as a practical tool for the design and implementation of systems of national indicators to evaluate the success of environmental and sustainable development initiatives, and to define policymaking priorities. The methodology derives from work carried out in Latin American and Caribbean (LAC) countries keeping in mind that the manner in which indicators are constructed and updated has an impact on their overall quality and possible uses.…
Estado de situación de las estadísticas ambientales en América Latina y el Caribe al 2008: avances, desafíos y perspectivas
RESUMENEn este documento se presentan los resultados de un estudio regional que CEPAL realizó para establecer el estado actual de los programas estadísticos ambientales (EA) nacionales; identificar los principales desafíos para su desarrollo y presentar algunas ideas para fortalecer su avance en la región. El estudio se basó principalmente en los resultados de una encuesta denominada Medición Global de Estadísticas Ambientales que realizó la División de Estadísticas de Naciones Unidas (DENU) en 2007 y se realizaron entrevistas telefónicas con instituciones nacionales de 16 países para profundi…
Llaman a agilizar desarrollo de estadísticas en América Latina y el Caribe
(06 de noviembre, 2008) El Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la CEPAL hizo un llamado a profundizar la recolección, análisis y uso de datos estadísticos en temas referidos a la mujer y al medioambiente y ODMs y códigos de buenas prácticas estadísticas durante su octava reunión, realizada en República Dominicana. La CEA es un órgano subsidiario de la CEPAL, que promueve el desarrollo y mejoramiento de las estadísticas nacionales y su comparabilidad internacional, así como la cooperación internacional, regional y bilateral en ma…
Países fortalecerán desarrollo de estadísticas sobre tecnologías de información, género, migración y remesas
Del 22 al 24 de octubre expertos y autoridades de varios países de América Latina, el Caribe y Europa participarán en Santo Domingo, República Dominicana, en la Octava reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, donde se dará seguimiento a la ejecución del Programa bienal de cooperación regional e internacional 2007-2009. La Conferencia Estadística de las Américas (CEA-CEPAL) es un órgano subsidiario de la CEPAL, que promueve el desarrollo y mejoramiento de las estadísticas nacionales y su comparabilidad internacional, así como la…
Indicadores ambientales y de desarrollo sostenible: avances y perspectivas para América Latina y el Caribe
Este documento corresponde a la actualización y ampliación de la publicación Indicadores de sostenibilidad ambiental y de desarrollo sostenible: estado del arte y perspectivas (2001), originalmente desarrollado para la División de Medio Ambiente y Asentamientos Humanos. Ha sido actualizado y ampliado por su autora, Rayén Quiroga, como parte de los trabajos de la División de Estadística y Proyecciones Económicas, en el marco del proyecto Fortalecimiento de las capacidades de los países de América Latina y el Caribe para monitorear el cumplimiento a los objetivos de desarrollo …
El séptimo objetivo del milenio en América Latina y el Caribe: avances al 2007
Este documento fue preparado por Rayén Quiroga, consultora de la CEPAL, con el apoyo de Franco Fernández, Matías Holloway y Pauline Stockins, en el marco del proyecto Fortalecimiento de las capacidades de los países de América Latina y el Caribe para Monitorear el Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio , financiado por la Cuenta del Desarrollo de Naciones Unidas, y coordinado por Juan Carlos Feres, Jefe de la Unidad de Estadísticas Sociales de la División de Estadísticas y Proyecciones Económicas. Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a…
Agreement Signed to Collaborate in the Development of Official Statistics
With the aim of promoting collaborative policies for the development of projects in statistics, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and Colombia's National Statistics Department (Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE) today signed a Framework Agreement for Collaboration to foster exchange of technical support and greater efficiency in conducting their respective objectives. The agreement was signed at ECLAC headquarters by the Executive Secretary of this regional UN commission, José Luís Machinea, and DANE Director&nb…
Firman convenio para colaborar en el fortalecimiento y desarrollo de las estadísticas oficiales
Para fomentar una política de colaboración con el fin de desarrollar proyectos en el área de las estadísticas, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia hoy firmaron un Convenio Marco de Colaboración, que tiene como objeto promover el intercambio de apoyo técnico y lograr una mayor eficacia en la consecución de sus respectivos objetivos. El convenio fue firmado en una breve ceremonia realizada en la sede de la CEPAL, por el Secretario Ejecutivo de la Comisión, José Luis Machinea, y e…
Fourth Statistical Conference of the Americas Seeks to Improve Quality and Comparability of Data
The design, implementation, follow-up and evaluation of public policies generate new challenges for national statistical programmes, for which high-quality, timely and relevant statistics are increasingly useful and seen as a highly valued public good. In order to progress towards the generation of better and more comparable indicators in the region, the Fourth Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (SCA-ECLAC) will take place 25 - 27 July 2007. Representatives of 28 ECLAC member countries will participate, as well a…
Cuarta Conferencia Estadística de las Américas busca mejorar calidad y comparabilidad de datos
El diseño, implementación, seguimiento y evaluación de políticas públicas generan nuevos desafíos a los sistemas estadísticos nacionales de los países, por lo que estadísticas de calidad, relevantes y oportunas se han convertido en un bien público altamente valorado y de uso cada vez más generalizado. Para avanzar hacía la generación de indicadores mejores y más comparables en la región, la Cuarta Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEA-CEPAL), se llevará a cabo entre el 25 y 27 de julio. Contará con la participación …
Propuesta regional de indicadores complementarios al objetivo de desarrollo del milenio 7: "garantizar la sostenibilidad del medio ambiente"
Propuesta metodológica para el desarrollo y la elaboración de estadísticas ambientales en países de América Latina y el Caribe
Dharmo Rojas es consultor de la División de Estadística y Proyecciones Económicas de la CEPAL. Este documento fue preparado en el marco del proyecto Red de Instituciones y Expertos en Estadísticas Sociales y de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe (REDESA/ROA 29);, y se contó con la colaboración de Rayén Quiroga, consultora, Franco Fernández, Lorena Jiles y Matías Holloway del equipo REDESA Ambiental. Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a revisión editorial, son de exclusiva responsabilidad del autor y pueden no coincidir con las de la Organización. Re…
Estadísticas del medio ambiente en América Latina y el Caribe: avances y perspectivas
Rayén Quiroga Martínez es consultora de la División de Estadística y Proyecciones Económicas de la CEPAL. Este documento fue preparado en el marco del Proyecto Red de Instituciones y Expertos en Estadísticas Sociales y de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe (REDESA), con la valiosa colaboración de Franco Fernández, Lorena Jiles y Matías Holloway, del equipo REDESA Ambiental. En el desarrollo y organización de la información que se presenta ha sido crucial el compromiso y la respuesta de los propios países de la región, que han colaborado eficazmente con R…
Tercera Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL
La Tercera reunión de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) tendrá lugar en Santiago, Chile, desde el 1 al 3 de junio, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con la participación de delegaciones de todos los países miembros de este organismo de las Naciones Unidas. José Luis Machinea, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y Máximo Aguilera, Director Nacional del Instituto Nacional de Estadística chileno (INE) y Presidente del Comité Ejecutivo de la Conferencia, inaugurarán…
Cuentas ambientales: conceptos, metodologías y avances en los países de América Latina y el Caribe
Este documento fue preparado por Marcelo Ortúzar, Rayén Quiroga y Farid Isa, con la colaboración de Salvador Marconi, Franco Fernández y Lorena Jiles, para la División de Estadística y Proyecciones Económicas de la CEPAL, en el marco del Proyecto Red de Instituciones y Expertos en Estadísticas Sociales y de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, REDESA. Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a revisión editorial, son de exclusiva responsabilidad del autor y pueden no coincidir con las de la Organización. Resumen En el presente documento se entrega…
Diseño de un sistema de indicadores socio ambientales para el distrito capital de Bogotá
El presente documento contiene un resumen del Proyecto de Diseño de un Sistema de Indicadores Socio-Ambientales para el Distrito Capital de Bogotá . En él se exponen los distintos elementos previstos como componentes del proyecto, en la siguiente forma: después de una breve exposición de los antecedentes, se presenta un marco conceptual que brinda los elementos básicos para la comprensión del tema central del trabajo como es la relación entre los procesos sociales y los procesos ambientales; luego, se presenta el contexto institucional y urbano al que se refiere el sistema propuesto; a co…
Experts Promote the Development of Statistical Information Throughout the Region
The Second meeting of the Statistical Conference of the Americas (SCA) will be held at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), from the 18 to 20 June 2003 in Santiago, Chile. Representatives from most member countries belonging to this United Nations body will discuss promoting and developing statistics throughout the region. ECLAC's Executive Secretary, José Antonio Ocampo will preside at the opening ceremony, along with the Statistical Conference of the Americas' Executive Committee President, Eduardo Pe…
Expertos promueven el desarrollo de la información estadística en la región
Entre el 18 y 20 de junio de 2003 se efectuará en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, Chile, la Segunda Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas, en donde representantes de la mayoría de los países miembros de este organismo de las Naciones Unidas discutirán sobre la promoción y el desarrollo de las estadísticas a nivel regional. La ceremonia inaugural estará presidida por el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Antonio Ocampo, y por el Presidente del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística …