Procurar
Quinta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Llaman a agilizar desarrollo de estadísticas en América Latina y el Caribe
(06 de noviembre, 2008) El Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la CEPAL hizo un llamado a profundizar la recolección, análisis y uso de datos estadísticos en temas referidos a la mujer y al medioambiente y ODMs y códigos de buenas prácticas estadísticas durante su octava reunión, realizada en República Dominicana. La CEA es un órgano subsidiario de la CEPAL, que promueve el desarrollo y mejoramiento de las estadísticas nacionales y su comparabilidad internacional, así como la cooperación internacional, regional y bilateral en ma…
Directrices para la elaboración de módulos sobre envejecimiento en las encuestas de hogares
ResumenEste trabajo parte de la consideración de la importancia estratégica que posee el hecho de contar con información acerca del proceso de envejecimiento de la población y la situación de las personas mayores para el diseño, planificación, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas públicas dirigidas a las personas de edad, y de las necesidades y carencias que presenta América Latina y el Caribe en este campo. En ese entendido, y tras una revisión de antecedentes y un exhaustivo análisis de las encuestas de hogares aplicadas en la región entre 2003 y 2005, el documento sugiere un con…
Países fortalecerán desarrollo de estadísticas sobre tecnologías de información, género, migración y remesas
Del 22 al 24 de octubre expertos y autoridades de varios países de América Latina, el Caribe y Europa participarán en Santo Domingo, República Dominicana, en la Octava reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, donde se dará seguimiento a la ejecución del Programa bienal de cooperación regional e internacional 2007-2009. La Conferencia Estadística de las Américas (CEA-CEPAL) es un órgano subsidiario de la CEPAL, que promueve el desarrollo y mejoramiento de las estadísticas nacionales y su comparabilidad internacional, así como la…
Characteristics of households with ICTs in Latin America and the Caribbean
This report examines the availability of information and communication technologies (ICTs); in households in Latin America and the Caribbean region. It draws on household surveys from a number of countries in the region conducted over the last few years. These surveys are contained in the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC); Database of Household Surveys (BADEHOG, Banco de Datos de Encuestas de Hogares);, a restricted access database. The ICTs that have been analyzed are: Radio, Television, Fixed telephone, Mobile telephone, Computer and Internet.The scope of the co…
La medida de necesidades básicas insatisfechas (NBI) como instrumento de medición de la pobreza y focalización de programas
La medida de la pobreza por el método de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) ha venido siendo utilizada para propósitos de diagnóstico social y apoyo a la puesta en práctica de programas sociales en distintos países de América Latina desde la década de los 80 del siglo pasado. El trabajo que aquí se presenta, tomando como punto de referencia la experiencia de aplicación de la medida en Colombia, hace una revisión de la forma como se ha aplicado y de sus bases conceptuales. Teniendo en cuenta que la pobreza es …
Agreement Signed to Collaborate in the Development of Official Statistics
With the aim of promoting collaborative policies for the development of projects in statistics, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and Colombia's National Statistics Department (Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE) today signed a Framework Agreement for Collaboration to foster exchange of technical support and greater efficiency in conducting their respective objectives. The agreement was signed at ECLAC headquarters by the Executive Secretary of this regional UN commission, José Luís Machinea, and DANE Director&nb…
Firman convenio para colaborar en el fortalecimiento y desarrollo de las estadísticas oficiales
Para fomentar una política de colaboración con el fin de desarrollar proyectos en el área de las estadísticas, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia hoy firmaron un Convenio Marco de Colaboración, que tiene como objeto promover el intercambio de apoyo técnico y lograr una mayor eficacia en la consecución de sus respectivos objetivos. El convenio fue firmado en una breve ceremonia realizada en la sede de la CEPAL, por el Secretario Ejecutivo de la Comisión, José Luis Machinea, y e…
Fourth Statistical Conference of the Americas Seeks to Improve Quality and Comparability of Data
The design, implementation, follow-up and evaluation of public policies generate new challenges for national statistical programmes, for which high-quality, timely and relevant statistics are increasingly useful and seen as a highly valued public good. In order to progress towards the generation of better and more comparable indicators in the region, the Fourth Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (SCA-ECLAC) will take place 25 - 27 July 2007. Representatives of 28 ECLAC member countries will participate, as well a…
Cuarta Conferencia Estadística de las Américas busca mejorar calidad y comparabilidad de datos
El diseño, implementación, seguimiento y evaluación de políticas públicas generan nuevos desafíos a los sistemas estadísticos nacionales de los países, por lo que estadísticas de calidad, relevantes y oportunas se han convertido en un bien público altamente valorado y de uso cada vez más generalizado. Para avanzar hacía la generación de indicadores mejores y más comparables en la región, la Cuarta Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEA-CEPAL), se llevará a cabo entre el 25 y 27 de julio. Contará con la participación …
Freeing the Americas of Poverty and Hunger
El mercado laboral y la seguridad social en Colombia en los inicios del siglo XXI
Determinantes de la pobreza en Colombia, 1996-2004
A partir de las líneas de pobreza, se estiman y se analizan los determinantes de los cambios en la pobreza medida por ingresos en los períodos 1996-2000 y 2000-2004. Mediante microsimulaciones, se estudian los aspectos que explicaron el aumento de la pobreza en el primer período, así como los factores que explican su reducción en el segundo período. Los resultados indican que el incremento de la pobreza entre 1996 y 2000 se explica principalmente por el incremento del desempleo. El aumento de los años de educación y la reducción en el número de miembros del hogar contrarrestaron en parte los e…
Ejecución y seguimiento del programa de trabajo estadístico regional 2005-2007: responsabilidades del Comité Ejecutivo de la CEA y términos de referencia propuestos para los grupos de trabajo
Tercera Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL
La Tercera reunión de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) tendrá lugar en Santiago, Chile, desde el 1 al 3 de junio, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con la participación de delegaciones de todos los países miembros de este organismo de las Naciones Unidas. José Luis Machinea, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y Máximo Aguilera, Director Nacional del Instituto Nacional de Estadística chileno (INE) y Presidente del Comité Ejecutivo de la Conferencia, inaugurarán…
Encuesta sobre capacitación y formación estadística en los Estados Miembros de la CEPAL
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2004 = Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2004
La edición 2004 del Anuario estadístico de América Latina y el Caribe contiene una selección de las principales series estadísticas sobre la evolución económica y social de los países de la región. Representa un esfuerzo de la División de Estadística y Proyecciones Económicas de la CEPAL, orientado a homogeneizar las cifras y a hacerlas internacionalmente comparables. La primera parte comprende indicadores socioeconómicos derivados (tasas de crecimiento, proporciones o coeficientes), que representan una visión resumida de cada área de interés y que constituyen antecedentes para que la informac…
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2004 = Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2004
La edición 2004 del Anuario estadístico de América Latina y el Caribe contiene una selección de las principales series estadísticas sobre la evolución económica y social de los países de la región. Representa un esfuerzo de la División de Estadística y Proyecciones Económicas de la CEPAL, orientado a homogeneizar las cifras y a hacerlas internacionalmente comparables. La primera parte comprende indicadores socioeconómicos derivados (tasas de crecimiento, proporciones o coeficientes), que representan una visión resumida de cada área de interés y que constituyen antecedentes para que la informac…
Diseño de un sistema de indicadores socio ambientales para el distrito capital de Bogotá
El presente documento contiene un resumen del Proyecto de Diseño de un Sistema de Indicadores Socio-Ambientales para el Distrito Capital de Bogotá . En él se exponen los distintos elementos previstos como componentes del proyecto, en la siguiente forma: después de una breve exposición de los antecedentes, se presenta un marco conceptual que brinda los elementos básicos para la comprensión del tema central del trabajo como es la relación entre los procesos sociales y los procesos ambientales; luego, se presenta el contexto institucional y urbano al que se refiere el sistema propuesto; a co…