Procurar
Widening Social Gaps
The social lags and poor income distribution that characterise Latin America and the Caribbean have worsened during the third phase of globalization, according to the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in the paper Globalization and Development, that it will present this week to member countries at its 29th Session, being held in Brasilia. The paper adds that 'education, employment and social protection are the pillars of a proactive social policy,' because globalization increases the need to develop international competitiveness and brings with it new sources of …
Se agudizan rezagos sociales en América Latina y el Caribe
Los rezagos sociales y la mala distribución del ingreso que caracterizan a los países de América Latina y el Caribe se han agudizado en esta tercera fase de globalización, señala la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su documento Globalización y desarrollo, que presenta esta semana a sus países miembros en su vigesimonoveno período de sesiones, que tiene lugar en Brasilia. Agrega que la "educación, empleo y protección social son los ejes de una política social activa" ya que la globalización acentúa la necesidad de desarrollar una competitividad internacional y trae…
Carências sociais se agravam na América Latina e no Caribe
Segundo a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) as deficiências sociais e a má distribuição de renda que caracterizam os países da América Latina e do Caribe se agravaram na terceira fase de globalização. O documento Globalização e desenvolvimento será apresentado esta semana aos países membros da CEPAL, durante o Vigésimo nono período de sessões, a ser realizado em Brasília. O documento acrescenta que a "educação, o emprego e a seguridade social constituem os eixos de uma política social ativa", já que a globalização acentua a necessidade de desenvolver uma competitivid…
La gerencia pública en el sector social: qué, cómo y para quién
Bureaucracy and ecopolitics in the Third World: environmental policy formation in Brazil = Burocracia y ecopolítica en el Tercer Mundo: formación de políticas relativas al medio ambiente en el Brasil
Analiza los desafios ecologicos surgidos del desarrollo politico en Brasil.…
Bureaucracy and ecopolitics in the Third World: environmental policy formation in Brazil = Burocracia y ecopolítica en el Tercer Mundo: formación de políticas relativas al medio ambiente en el Brasil
Analiza los desafios ecologicos surgidos del desarrollo politico en Brasil.…
Síntesis de la reunión y documentos de las presentaciones; versión preliminar
Contiene síntesis y documentos presentados a la reunión que tuvo como objetivo analizar el progreso social en América Latina: el problema de la deuda social, el impacto de la crisis económica sobre los grupos socio-económicos, el efecto de los programas de ajuste sobre el bienestar y las políticas distributivas, la erradicación de la pobreza y generación de empleos…
Focalización del gasto social, la experiencia de Chile
Analiza las reformas a las políticas sociales iniciadas en Chile a partir de 1975, caracterizadas por una mayor focalización de los programas específicos, y un aumento de la eficiencia del gasto social a través de la descentralización y de la incorporación del sector privado en el financiamiento de dichas políticas…
Fortalecimiento de Capacidades en Cooperación Sur-Sur y Políticas de Cuidado con Perspectiva de Género
Este Acuerdo de Contribución entre APC-COLOMBIA y CEPAL tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades de los países de América Latina y el Caribe en dos áreas fundamentales. Primero, busca mejorar la medición y el reporte de la Cooperación Sur-Sur mediante la difusión de herramientas estandarizadas y adaptadas, para visibilizar su valor estratégico, apoyar políticas basadas en evidencia, monitorear el ODS 17.3 y aumentar la transparencia. Segundo, el convenio se enfoca en el fortalecimiento e implementación de Políticas de Cuidado con perspectiva de género, intercultural, intersecci…
Avance de los Derechos de las Mujeres y las Políticas de Cuidado para un Desarrollo Económico Transformador en América Latina y el Caribe
El proyecto tuvo como propósito central el avance de los derechos de las mujeres y el desarrollo de políticas de cuidado, con el fin de impulsar un desarrollo económico transformador en la región de América Latina y el Caribe. Para lograrlo, se enfocó en la investigación y el análisis de las desigualdades de género existentes, así como en la formulación de propuestas de políticas públicas que promovieran la autonomía económica de las mujeres y la corresponsabilidad en el cuidado. Sus objetivos principales incluyeron la generación de conocimiento sobre la economía del cuidado, la promoción de m…
Implementación de la Agenda Regional de Género en América Latina y el Caribe
Los objetivos principales del proyecto incluyen el fortalecimiento de la alianza estratégica y el apoyo a procesos clave como las sesiones de la Comisión para el Estatus Jurídico y Social de la Mujer (CSW 66 y 67) y la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Además, se enfoca en la generación de nuevo conocimiento sobre igualdad de género y autonomía económica de las mujeres, con énfasis en política fiscal, políticas de cuidados, sostenibilidad, cambio climático e inclusión digital. También se contempla la asistencia técnica conjunta para la recuperación de la cri…
Investigación sobre la Economía del Cuidado en América Latina y el Caribe
Donante: Co-Impact Philanthropic Funds Esta iniciativa se centra en investigar la brecha crítica de información sobre la economía del cuidado en América Latina y el Caribe. El proyecto analizará los costos y beneficios de invertir en políticas y sistemas de cuidado, el impacto del trabajo de cuidado en la generación de empleo de calidad y el efecto de su distribución desigual en el empleo femenino. El objetivo es generar evidencia y conocimiento para promover el diálogo político y fortalecer las capacidades gubernamentales, con el fin de avanzar en recomendaciones de políticas públicas …
Primera Infancia y Desarrollo Sostenible: hacia un sistema integral de cuidados
Donante: SDG Fund El objetivo del Programa Conjunto (JP) es apoyar al Gobierno argentino en la implementación de la Estrategia Nacional de Primera Infancia (ENPI) , centrándose en el fortalecimiento de los servicios de cuidado infantil a nivel nacional y subnacional. Se espera reducir las brechas de desigualdad entre los 5.2 millones de niños (0-6 años) en el país, de los cuales 2.7 millones viven en situación de pobreza. El proyecto se enfoca en niños y niñas de los deciles de ingresos más bajos, prestando especial atención a aquellos de origen indígena y con discapacidades. Sus objeti…
Evento paralelo: Hacia una Sociedad del Cuidado en América Latina y el Caribe
El Gobierno de la Argentina, el Gobierno de México, la Oficina Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) organizan el evento paralelo Hacia una Sociedad del Cuidado en América Latina y el Caribe . Se trata de un evento en el marco del 66º Periodo de Sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que se realiza del 14 al 25 de marzo.…
Seminario Taller para la Proyección del Sistema de Protección Social Universal (SPSU)
Segundo Seminario Internacional: "El establecimiento y la renovación de pactos sociales para una protección social más inclusiva: experiencias, retos y horizontes en América Latina, desde una perspectiva internacional"
Desde una perspectiva interdisciplinaria, el seminario tiene como objetivos: i) propiciar el intercambio de experiencias sobre el logro de acuerdos y reformas en el ámbito de la protección social en diversos países de la región; ii) examinar el desarrollo y alcance de dichos pactos y su relación con el conflicto social y la gobernanza democrática; iii) analizar la trayectoria reciente y actuales retos de los Estados de bienestar europeos y de otras experiencias internacionales; y iv) considerar avances conceptuales para tratar estas materias.…
About care policies
Care work entails activities undertaken to ensure the day-to-day well-being of persons from various perspectives: physical, economic, moral and emotional. As such, it ranges from the provision of elements essential to human life, such as food, shelter, cleanliness, health and company, to support and the transmission of knowledge, social values and practices via processes related to nurturing. The term encompasses relationships between caregivers and persons receiving care in situations of dependency: children, persons with disabilities or chronic diseases, and older persons. However, all…
Sobre el cuidado y las políticas de cuidado
El trabajo de cuidado comprende actividades destinadas al bienestar cotidiano de las personas, en diversos planos: material, económico, moral y emocional. De esta forma, incluye desde la provisión de bienes esenciales para la vida, como la alimentación, el abrigo, la limpieza, la salud y el acompañamiento, hasta el apoyo y la transmisión de conocimientos, valores sociales y prácticas mediante procesos relacionados con la crianza. El término caracteriza relaciones entre personas cuidadoras y personas receptoras de cuidado en situación de dependencia: niños y niñas, personas co…
Presentación del libro "Cuidados como Sistema: Propuesta para un modelo solidario y corresponsable de cuidados en Uruguay"
La Dirección Nacional de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social tiene el placer de invitarles a la presentación del libro "Cuidados como Sistema: Propuesta para un modelo solidario y corresponsable de cuidados en Uruguay". Al cierre se compartirá un brindis y se entregarán ejemplares del libro.…