A partir de las ponencias presentadas durante el Seminario de especialistas Las familias latinoamericanas interrogadas. Hacia la articulación del diagnóstico, la legislación y las políticas organizado por la División de Desarrollo Social de la CEPAL, en Santiago de Chile, los días 29 y 30 de octubre de 2009, esta publicación presenta un análisis multidisciplinario de los vínculos y tensiones entre la realidad versátil de las familias y los grandes cambios y retos socioeconómicos y demográficos. Con el objeto de tender puentes entre el diagnóstico empírico, la política pública y las leyes…
El estudio se compone de cuatro secciones. En el primer punto se tratan de manera sintética las transformaciones demográficas, sociales, económicas y culturales que afectaron en las últimas décadas a la familia latinoamericana. El segundo punto se interna en la tensión que se provoca en las nuevas dinámicas entre lo doméstico, los cuidados y el mercado laboral remunerado, generada por la fuerte y sostenida inserción de las mujeres a este último, y la cuasi ausencia de los varones del trabajo doméstico y de cuidado no remunerado. El tercer punto, estudia, a través de las encuesta de uso de tiem…
El estudio realiza una caracterización de la migración sudamericana a España, explora los contextos familiares previos a la migración de los distintos grupos migratorios, estima la extensión de las familias divididas como producto de la migración y establece las diferencias que establece el género. Particular atención se pone en el análisis de dos fenómenos, la maternidad a larga distancia y la conformación de cadenas globales de cuidado. Las posibilidad de que el traslado se realice en forma asociativa/familiar o de manera independiente, dando lugar a la conformación de familias divididas o t…
15 Mar 2022, 11:15 - 12:30
|
Event (Otros eventos)
El Gobierno de la Argentina, el Gobierno de México, la Oficina Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) organizan el evento paralelo Hacia una Sociedad del Cuidado en América Latina y el Caribe . Se trata de un evento en el marco del 66º Periodo de Sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que se realiza del 14 al 25 de marzo.…
Estrategia de implementación
Se elaboraran estudios de caso para las ciudades involucradas en el proyecto sobre la base de una metodología común para identificar las características principales de cada ciudad, evaluar las políticas de desarrollo urbano existentes desde una perspectiva de género y valorar en qué medida contribuyen a promover la autonomía económica de las mujeres, identificando desafíos y recomendaciones. Se elaborará un estudio regional que identifique los desafíos comunes, con el objetivo de presentar recomendaciones regionales para el desarrollo urbano.
Se proporcionará apoyo…
12 Ago 2015, 08:00 - 09:40
|
Event (Otros eventos)
El panel, que formó parte del seminario técnico CEPAL-GIZ “Los desafíos de la institucionalidad social en el desarrollo de una protección social universal bajo el enfoque de derechos”, se desarrolló los días martes 11 y miércoles 12 de agosto. Tenía por objetivo generar un espacio para conocer y compartir experiencias de países de la región en la implementación de políticas de cuidados, reflexionando sobre su institucionalidad, legislación, organización, recursos y entidades asociadas a su gestión.…
26 - 27 Abr
2016, 04:30 - 09:15
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El seminario es co-organizado por la CEPAL, el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer, la Secretaría Técnica y de Planificación de la Presidencia, el Banco Central de Reserva de El Salvador y la Dirección General de Estadística y Censos. También cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).…
21 Ago 2012, 05:30 - 09:15
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
En esta reunión se presentarán los principales resultados de la Consulta de opinión a líderes latinoamericanos sobre políticas de cuidado, realizada por la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), llevada a cabo vía internet durante marzo de 2012. Participarán en esta ocasión la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Sra. Alicia Bárcena y la Ministra - Directora del Servicio Nacional de la Mujer de Chile (SERNAM), Sra. Carolina Schmidt…
The Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean held their forty-seventh meeting on 3 and 4 May 2012 in Panama City.…
La Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el CAribe celebró su 47a reunión los días 3 y 4 de mayo de 2012 en la ciudad de Panamá.…
La cuadragésima sexta reunión de la Mesa Directiva se realizará en Santiago, los días 28, 29 y 30 de noviembre de 2011. En seguimiento del Consenso de Brasilia, aprobado en ocasión de la undécima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, se abordará el tema de la autonomía y el empoderamiento económico de las mujeres: conquistar una mayor autonomía económica e igualdad en la esfera laboral. La reunión se centrará especialmente en el acceso al empleo y a los recursos productivos y las políticas de conciliación del tiempo.…
20 Jun 2016, 11:50 - 13:40
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El panel se inserta en el Seminario Técnico del Proyecto CEPAL-GIZ “Avances y desafíos de la institucionalidad social en América Latina y el Caribe: caminos hacia una protección social universal bajo el enfoque de derechos”. Abordará los avances y desafíos que enfrentan los países de la región para el diseño de políticas integradas de cuidados que transversalicen una perspectiva de igualdad de género y se consoliden como pilares de la protección social.…
25 Ago 2016, 11:30 - 14:30
|
Event (Otros eventos)
El seminario busca generar un espacio de intercambio entre la experiencia de construcción del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados en Chile y la Red de Atención Progresiva para el Cuido Integral de las Personas Adultas Mayores en Costa Rica. En este diálogo se indagará en aspectos de estas políticas relacionados a su institucionalidad, principios, vínculos con los sistemas de protección social, articulación con la sociedad civil y el mercado en su funcionamiento, y principales aprendizajes a la luz de los desafíos impuestos por la igualdad de género y la corresponsabilidad social del cuidado.…
Los cuidados son fundamentales para garantizar el conjunto de derechos sociales y económicos de las personas que requieren de cuidados y de las personas cuidadoras. La existencia de políticas públicas que garanticen el acceso a tiempos, recursos y servicios para cuidar y ser cuidadas y cuidados, tiene un impacto directo sobre el bienestar entero de la sociedad, fomentando un espiral que combina efectos positivos sobre las condiciones de vida y la empleabilidad de mujeres - quienes de manera abrumadora desempeñan trabajo remunerado y no remunerado de cuidados a expensas de su autonomía económic…
Seminario orientado a la discusión sobre la incorporación de un enfoque de género en el diseño e implementación de políticas integradas de cuidado, en el marco del proceso de construcción del Subsistema Nacional de Apoyos y Cuidados en Chile.…
The Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean held their forty-eighth meeting on 7 and 8 November 2012 in Santiago.…
La Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe celebró su 48a reunión los días 7 y 8 de noviembre de 2012 en Santiago.…
Reunión de especialistas que busca facilitar el intercambio y la reflexión entre países que se encuentran discutiendo e implementando iniciativas vinculadas a políticas de cuidado, a partir del análisis del proceso y lecciones aprendidas de la experiencia de construcción del Sistema Nacional Integrado de Cuidados en el Uruguay.…