Al menos ocho nudos críticos, entre ellos la persistencia de la pobreza, las desigualdades estructurales, el déficit de trabajo decente y de protección social, la insuficiente inversión social, las diversas formas de violencia y los desastres y el cambio climático, están impidiendo a la región alcanzar un desarrollo social inclusivo, plantea la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en un nuevo estudio.
El documento Nudos críticos del desarrollo social inclusivo en América Latina y el Caribe: antecedentes para una agenda regional será presentado oficialmente por la Secretar…
Mexico City, September 27, 2019. Social Development Ministers and senior authorities will debate the policies needed to achieve inclusive social development in the region, in line with the 2030 Agenda for Sustainable Development, during the Third Meeting of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean.
This event is convened by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the government of Mexico, and the United Nations Development Programme (UNDP). It will take place on October 1-3, 2019, in Mexico City.
At this gathering, attendees …
Ciudad de México, 27 de septiembre de 2019. Ministros, ministras y altas autoridades de Desarrollo Social debatirán sobre las políticas necesarias para alcanzar un desarrollo social inclusivo en la región, en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, durante la Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe.
El evento es convocado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Gobierno de México y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Se llevará a cabo del 1 al 3 de octubre de 2019, …
En el marco de las actividades de Cooperación Sur-Sur que promueve la Sede subregional de la CEPAL en México, durante los días 1 al 3 de octubre de 2019, se realizarán distintos eventos dirigidos a posicionar los asuntos de las personas mayores en la sociedad mexicana.…
Uruguay’s government presented its National Development Strategy to 2050, which lays the foundations for that country to move towards sustainable development, in a ceremony held in Montevideo with the participation of the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena.
The Strategy puts together an extensive set of long-term opportunities for the country, which were identified with the collaboration of hundreds of experts from state entities, business chambers, social and trade-union organizations, academia, and international organiza…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, presentó este viernes al Gobierno de El Salvador el Plan de Desarrollo Integral para El Salvador-Guatemala-Honduras-México, como documento de trabajo que busca ser enriquecido en conjunto con miras a lograr un diseño definitivo, determinado por los países involucrados, con el apoyo de la CEPAL y el Sistema de las Naciones Unidas.
Tras una visita a Guatemala con el mismo propósito, Bárcena se reunió en la capital salvadoreña con la Comisionada Presidencial para Operaciones y Gabinetes de Go…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), Alicia Bárcena, presentó este jueves al Gobierno de Guatemala el Plan de Desarrollo Integral para El Salvador-Guatemala-Honduras-México, elaborado por el organismo a petición de estos países con el fin de abordar la complejidad de los procesos migratorios que afectan actualmente a la región.
En su visita oficial al país, Alicia Bárcena hizo entrega oficial del Plan de Desarrollo Integral al Presidente Jimmy Morales Cabrera en el Palacio Presidencial, quien estuvo acompañado por el M…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy que la igualdad es un instrumento de desarrollo y favorece la eficiencia de las economías, durante una reunión realizada en la sede del organismo en Santiago, Chile.
“Desenredar las raíces de la desigualdad y mejorar su medición es clave para abordar los desafíos de los países en transición”, declaró la alta funcionaria de las Naciones Unidas en el seminario Desafíos del desarrollo en transición. Desigualdades: medición, análisis y políticas, organizado por la CEPAL con el apo…