Este Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur se conmemora al final de un año rico en acontecimientos y marcado por protestas populares contra la desigualdad, la indignidad y la opresión.
La cooperación Sur-Sur puede ayudarnos a hacer frente al desafío compartido de crear un mundo más equitativo y sostenible.
En el Cuarto Foro de Alto Nivel sobre la eficacia de la ayuda, celebrado recientemente en Busan (República de Corea), los participantes acordaron que la cooperación Sur-Sur era un instrumento de desarrollo decisivo para fomentar la igualdad entre los países y dentro de cada …
(17 October 2011) Today, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the American Solidarity Foundation and the National Foundation for Overcoming Poverty signed a cooperation agreement to develop joint activities in the fight against poverty.
Technical cooperation, the development of knowledge, integration and solidarity between the countries of Latin America and the Caribbean are key to bridging social, territorial and economic gaps, and in turn help in the fight against poverty, stated the three institutions today, coinciding with the International Day for the…
(17 de octubre, 2011) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Fundación América Solidaria y la Fundación Nacional para la Superación de la Pobreza suscribieron hoy un acuerdo de cooperación para desarrollar actividades conjuntas en el combate a la pobreza.
La cooperación técnica, el desarrollo de conocimientos, la integración y la solidaridad entre los países de América Latina y el Caribe son fundamentales para reducir las brechas sociales, territoriales y económicas y así ayudar en el combate a la pobreza, señalaron hoy las tres instituciones, en coincidencia c…
(14 September 2011) The Executive Secretary of ECLAC, Alicia Bárcena, called on the countries of the Caribbean to re-examine strategic regionalism as an approach to addressing the development challenges facing the region, during the Caribbean Development Round Table, on 13 September 2011 in Port of Spain.
The meeting organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in collaboration with the Ministry of Finance of Trinidad and Tobago, examined new approaches and challenges to the sustainable development of small developing countries, including the Caribbean…
(14 Septiembre 2011) La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, hizo un llamado a los países del Caribe a reexaminar el regionalismo estratégico como un enfoque para abordar los retos para el desarrollo que afronta la región, durante la Mesa Redonda sobre el Desarrollo del Caribe, realizada el 13 de septiembre en Puerto España.
La reunión organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con el Ministerio de Finanzas de Trinidad y Tobago, examinó nuevos enfoques para el desarrollo sostenible de pequeños países en desarrollo, incluidos los d…
(26 July 2011) "UNASUR (Union of South American Nations) has shown signs of huge political, cultural and technical maturity, and of solidarity with vulnerable countries such as Haiti" - these were the words of the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, speaking today to present the book UNASUR: A development and cooperation space yet to be built.
The joint document presents a series of data relating to the socio-economic issues of South America, in order to provide an overview of the similarities and asymmetries that characte…
(26 de julio, 2011) "La Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) ha dado muestras de enorme madurez política, cultural y técnica, y de solidaridad con países vulnerables como Haití", destacó hoy la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, al presentar el libro UNASUR: Un espacio de desarrollo y cooperación por construir.
El documento conjunto presenta una serie de datos relacionados con la problemática socioeconómica de América del Sur, a fin de dar un panorama de las similitudes y asimetrías que caracterizan la situación de los paí…