Palabras de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en ocasión de la clausura del IV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático
Santiago, 14 de noviembre de 2013
Muy buenas tardes a todas y todos,
Muy complacido de saludarlos de nuevo, al final de un seminario que entiendo ha sido muy rico en discusión, en ideas, en intercambios.
Ayer en la inauguración les mencionaba que era previsible que los temas sectoriales productivos y los temas de adaptación tuvieran una presencia cada vez más importante en la…
Accelerating development and implementation of sustainable transport policies in the region is one of the main objectives of the Sustainable Transport Forum for Latin American and Caribbean, created in 2011. The next preparatory meeting of this forum will take place on 29 and 30 October at the ECLAC headquarters in Santiago, Chile.
The first Forum meeting took place in 2011 in Bogota, Colombia, and was organized by the United Nations Centre for Regional Development (UNCRD), the Inter-American Development Bank (IDB) and Colombia's Ministry of Transport. Since 2004, UNCRD has been…
Acelerar el desarrollo y la implementación de políticas de transporte sostenible es uno de los principales objetivos del Foro de Transporte Sostenible de América Latina y el Caribe, surgido en 2011 en la región. El próximo encuentro preparatorio de este espacio se llevará a cabo los días 29 y 30 de octubre en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.
La primera reunión del Foro se realizó en 2011 en Bogotá, Colombia, organizada por el Centro de las Naciones Unidas para el Desarrollo Regional (UNCRD), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Transporte d…
Acelerar o desenvolvimento e a implementação de políticas de transporte sustentável é um dos principais objetivos do Fórum de Transporte Sustentável da América Latina e do Caribe, surgido em 2011 na região. O próximo encontro preparatório deste espaço acontecerá nos dias 29 e 30 de outubro na sede da CEPAL em Santiago do Chile.
A primeira reunião do Fórum realizou-se em 2011, em Bogotá, Colômbia, e foi organizada pelo Centro das Nações Unidas para o Desenvolvimento Regional (UNCRD), o Banco Interamericano de Desenvolvimento (BID) e o Ministério de Transporte da Colômbia. Desde 2…
El objetivo de este trabajo es la actualización del producto bruto (PB) jujeño entre los años 2007 y 2011. Para la sociedad jujeña y, en particular, para el sector público, esta información resulta vital para el conocimiento de la economía y la elaboración de políticas. Asimismo, se realizó un esfuerzo inmenso de recopilación de series históricas vinculadas al PB de la provincia y se confeccionó una serie de tiempo larga entre los años 1970 y 2011. Toda la información está desagregada a nivel sectorial según la clasificación de grandes categorías económicas (CIIU-Revisión 2) para todo el perío…
(28 May 2013) According to a new ECLAC document launched today, Latin American countries must review and strengthen the institutions and instruments in order to maximize the contribution of natural resources to regional development, particularly in the current cycle of high prices.
The report Natural resources within the Union of South American Nations: Status and trends for a regional development agenda was presented by Antonio Prado, Deputy Executive Secretary of this United Nations regional commission, at the Conference of the Union of South American Nations on Natural Resources and Integra…
(28 de mayo, 2013) Los países de América Latina y el Caribe deben revisar y fortalecer la institucionalidad y los instrumentos que permitan maximizar la contribución de los recursos naturales al desarrollo regional, especialmente en el actual ciclo de precios altos, indicó la CEPAL a través de un nuevo documento dado a conocer hoy.
El informe Recursos naturales en UNASUR: Situación y tendencias para una agenda de desarrollo regional fue presentado por Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de esta comisión regional de las Naciones Unidas, durante la Conferencia de la Unión de Naciones Sur…
(28 de maio de 2013) Os países da América Latina e do Caribe devem revisar e fortalecer a institucionalidade e os instrumentos que permitam maximizar a contribuição dos recursos naturais ao desenvolvimento regional, especialmente no atual ciclo de alta dos preços, indicou a CEPAL, no novo documento, divulgado hoje .
O Relatório Recursos naturais na União das Nações Sul-americanas (UNASUL): Situação e tendências para uma agenda de desenvolvimento regional foi apresentado por Antonio Prado, Secretário-Executivo Adjunto dessa Comissão Regional das Nações Unidas, durante a Conferência da União das…
Este texto presenta un análisis de los activos estructurales regionales y su relación con el nivel de competitividad. En especial, se consideran tres tipos de estructuras, fuentes de ventajas competitivas: a) los requerimientos básicos de desarrollo; b) los elementos y dinámicas de la modernidad; y c) el grado de aglomeración. El capital básico hace referencia al cúmulo de capital de la estructura regional que permite soportar el proceso de desarrollo; la modernidad identifica elementos impulsores de nuevos desarrollos, como el conocimiento experto, la innovación, la conectividad y la especial…
En el presente libro se presenta la propuesta de vigorizar los sistemas de innovación en Centroamérica, como un mecanismo para avanzar decididamente hacia el cambio estructural. El enfoque empleado tiene dos características distintivas y novedosas para el análisis de este tema en la subregión centroamericana. En primer lugar, las recomendaciones tienen una perspectiva regional. La construcción de iniciativas subregionales conjuntas de ciencia, tecnología e innovación permitirá lograr sinergias y complementariedades en el uso de recursos públicos y privados. Esto tiene particular importancia en…