In the opening session, the use of statistical information and innovation to strengthen the gender perspective in public policy design and implementation was highlighted.
The XXV International Meeting on Gender Statistics (EIEG) began in Aguascalientes, Mexico, under the theme "25 years of partnerships to strengthen evidence-based equality policies." This event brings together over 170 participants in person and more than 300 virtually, representing 18 countries. Representatives from the public sector, academia, and international organizations are participating.
The event is organized…
En la inauguración se destacó el uso de la información estadística y la innovación para fortalecer la perspectiva de género en el diseño e implementación de políticas públicas.
En Aguascalientes, México, inició el XXV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género (EIEG), con el lema “25 años de alianzas para fortalecer las políticas de igualdad basadas en evidencias”. Este evento reúne a más de 170 personas, de manera presencial, y a más de 300, de manera virtual, de 18 países. Estas representan a los sectores público, académico y organismos internacionales. La organización está a…
Na abertura destacou-se o uso da informação estatística e da inovação para fortalecer a perspectiva de gênero na formulação e implementação de políticas públicas.
Em Aguascalientes, México, começou o XXV Encontro Internacional de Estatísticas de Gênero (EIEG), com o lema “25 anos de alianças para fortalecer as políticas de igualdade baseadas em evidências”. Este evento reúne mais de 170 pessoas de maneira presencial e mais de 300 de maneira virtual, de 18 países, que representam o setor público, a academia e organismos internacionais. A organização está a cargo do Instituto Nacional de Est…
Expertas y expertos reunidos hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Chile destacaron la importancia de institucionalizar las encuestas de uso del tiempo en los sistemas estadísticos nacionales de la región, como herramientas fundamentales para hacer visible las desigualdades de género vinculadas a la actual división sexual del trabajo, así como para impulsar la economía del cuidado y la contabilización de sus efectos multiplicadores.
La 21a Reunión Internacional de Especialistas en Información sobre Uso del Tiempo y Trabajo No Remunerado (RUT) es org…
• Se destacó el uso de la información estadística y la innovación para fortalecer la perspectiva de género en el diseño e implementación de políticas públicas.
• Para avanzar en los objetivos globales y regionales de igualdad de género, se propuso mejorar los sistemas integrales de cuidado, impulsar la generación de estadísticas con perspectiva de género y avanzar hacia la paridad y la plena participación de las mujeres en la vida pública.
Del 6 al 8 de septiembre de 2023 se llevó a cabo el XXIV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género (…
Ana Güezmes García, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, resaltó la importancia de la transversalización de la perspectiva de género en las estadísticas y reconoció el papel de México como un actor global y regional fundamental. Lo hizo en el marco del evento de conmemoración del Día Internacional de las Mujeres y de 40 años del INEGI (México).…
Directoras de institutos nacionales de estadística intercambiaron sobre estrategias de transversalización de género en la producción estadística de América Latina y el Caribe. Lo hicieron en el evento paralelo “Las estrategias de transversalización de la perspectiva de género en la producción estadística en América Latina y el Caribe”, organizado por la División de Asuntos de Género de la CEPAL en el marco de la 54a Sesión de la Comisión Estadística de las Naciones Unidas.…
High-level government authorities, officials from the United Nations (UN) and representatives of civil society reaffirmed today their commitment to gender equality and urged for picking up the pace to achieve substantive equality, on the ground, and to avert setbacks in Latin America and the Caribbean, at a special event held during the Fifth Meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development in Costa Rica.
“This is a day to renew our commitment to gender equality and women’s autonomy. We have advocated for the physical, economic and political a…
Altas autoridades de gobierno, funcionarias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y representantes de la sociedad civil reafirmaron hoy su compromiso con la igualdad de género e instaron a acelerar el ritmo para lograr la igualdad sustantiva, en los hechos, y evitar retrocesos en América Latina y el Caribe, en un evento especial realizado durante la Quinta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible en Costa Rica.
“Este es un día para renovar nuestro compromiso con la igualdad de género y con la autonomía de las mujeres. Hemos propugnad…
Altas autoridades governamentais, funcionárias da Organização das Nações Unidas (ONU) e representantes da sociedade civil reafirmaram hoje seu compromisso com a igualdade de gênero e pediram para acelerar o ritmo para alcançar a igualdade substantiva, nos fatos, e evitar retrocessos na América Latina e no Caribe, em um evento especial realizado durante a Quinta Reunião do Fórum dos Países de América Latina e do Caribe sobre o Desenvolvimento Sustentável na Costa Rica.
“Este é um dia para renovar nosso compromisso com a igualdade de gênero e com a autonomia das mulheres. Defendemos a autonomia …
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México, el Instituto Nacional de las Mujeres de México (Inmujeres), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), inauguraron hoy de forma virtual el XXI Encuentro Internacional sobre Estadísticas de Género: “Los retos para la generación y uso de las estadísticas de género en el contexto del COVID-19”.
Además de centrarse en los desafíos derivados de la pandemia, las y los participantes en esta edición anal…
Representatives of more than 200 Non-Governmental Organizations (NGOs) in various countries, government authorities and officials from international bodies agreed today at ECLAC that the active participation of civil society is indispensable for adopting decisions, planning and applying the policies that foster compliance with the 2030 Agenda for Sustainable Development in Latin America and the Caribbean.
At this gathering of civil society – prior to the second meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, which will be held on April 18-20…
Representantes de más de 200 organizaciones no gubernamentales (ONG) de varios países, autoridades de gobierno y funcionarios de organismos internacionales, coincidieron hoy en la CEPAL en que la activa participación de la sociedad civil es indispensable para la adopción de decisiones, la planificación y la aplicación de políticas que fomenten el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe.
En el encuentro de la sociedad civil, previo a la segunda reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se r…
Contar con información estadística oportuna, independiente y de calidad es una condición esencial para que el Estado pueda desempeñar su rol irremplazable en el diseño e implementación de la política pública de cara a la Agenda 2030, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la inauguración de la novena Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas, que se celebra en la ciudad de Aguascalientes, México.
La alta autoridad de la CEPAL hizo énfasis en que "La igualdad de género ha sido un tema pionero e…
La undécima Reunión Interagencial y de Expertos en Estadísticas de Género reunirá durante los días 30 y 31 de octubre a especialistas nacionales e internacionales para discutir el desarrollo global de las estadísticas e indicadores de género, en la ciudad de Roma, Italia.…
El Encuentro Internacional de Estadísticas de Género, donde se analizarán medios y mecanismos para transversalizar el género en la producción, difusión, análisis y uso de las estadísticas en la materia, fue inaugurado hoy en la sede del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México.
Este foro, que concluirá el próximo 8 de septiembre, examinará la evolución conceptual de las estadísticas de género; los avances en la transversalización del género en las estadísticas e indicadores de los ODS; la cooperación y articulación para el análisis y comunicación de las estadís…