Los países de América Latina y el Caribe aprobaron hoy la propuesta de Perú de ser país sede de la Tercera Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, en la clausura de la Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia, que se celebró del 7 al 9 de noviembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
La Tercera Conferencia se realizará durante el tercer trimestre de 2018 con el propósito de dar seguimiento a la implementación del Consenso de Montevideo, el acuerdo intergubernamental más importante de la región en materi…
The region of Latin America and the Caribbean has made progress on implementing measures regarding population and development, but some lags and gaps may undermine the solidity of these advances, representatives of countries in the region agreed today while gathered at the Special Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development.
Along with Mexico in the Presidency, the Presiding Officers of the Regional Conference is comprised of Argentina, Brazil, Colombia, Costa Rica, Cuba, the Dominican Republic, Ecuador, El Salvador, Guyana, Honduras, Jamaica, Par…
La región de América Latina y el Caribe ha logrado progresos en la implementación de medidas sobre población y desarrollo, sin embargo, algunos rezagos y brechas pueden minar la solidez de estos avances, coincidieron hoy representantes de los países de la región congregados en la Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo.
Junto a México en la Presidencia, la Mesa Directiva de la Conferencia Regional está compuesta por Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guyana, Honduras, Jamaica, Paraguay, Puerto Rico, R…
América Latina y el Caribe, reconocida en el pasado como una región joven con altas tasas de fecundidad y natalidad, avanza a paso firme hacia el envejecimiento de su población por lo que urge que los países implementen políticas públicas que respondan a la nueva estructura demográfica, afirmó Paulo Saad, Director del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
En el décimo capítulo del programa “Horizontes CEPAL”, el experto precisó que, según cifras del CELADE, hacia el año 2040 el porcenta…
Rumbo a la 3ª reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe. Ciudad de México, 30 y 31 de mayo de 2017…
Intervencion de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto
de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Ceremonia de inauguración de la Segunda Reunión de Expertos para el seguimiento de la Carta de
San José sobre los derechos de las personas mayores,
Santiago, 16 de noviembre de 2016
Santiago de Chile
CEPAL
Señor Rubén Valenzuela, Director del Servicio Nacional del Adulto Mayor,
Señor Paulo Saad, Director del CELADE-División de Población de la CEPAL,
Estimadas señoras y señores delegados de los gobiernos latinoamericanos, y de la sociedad civil,
Señoras y señ…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is hosting a meeting of representatives of the region’s countries to analyse a proposal of indicators for statistical follow-up to the implementation of the Montevideo Consensus on Population and Development, the principal intergovernmental agreement on population and development issues in the region.
This is the third meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development (CRPD). The meeting opened with statements by Alicia Bárcena, Executive Secretary of ECLAC; Patricia Chemor, Secretary-G…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acoge desde hoy y hasta el 6 de octubre una reunión de delegados de países de la región en la que se analizará una propuesta de indicadores para el seguimiento estadístico de la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, el principal acuerdo intergubernamental de la región en esta materia.
Se trata de la Tercera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo (CRPD), que fue inaugurada por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena; la Secretaria General del …
Representantes de países de la región se reunirán del 4 al 6 de octubre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile, con el fin de revisar mecanismos para dar seguimiento tanto a nivel nacional como regional a la implementación de las medidas contenidas en el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, aprobado en 2013.
Esta será la Tercera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo (CRPD), órgano subsidiario de la CEPAL.
El encuentro será inaugurado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva…
El Día Internacional de las Personas de Edad es nuestra oportunidad para plantar cara al pernicioso problema del edadismo.
Se dice a menudo que las personas de edad gozan de un respeto especial. Sin embargo, la realidad es que en demasiadas sociedades se les ponen cortapisas al denegárseles el acceso a empleos, préstamos y servicios básicos. La marginación y el menosprecio de las personas de edad acarrean graves consecuencias, ya que menoscaban su productividad y su experiencia en la fuerza de trabajo, en el voluntariado y en toda la actividad cívica, al tiempo que coartan su capacidad para pr…
This second meeting of the conference was entitled "Population dynamics at the heart of sustainable development: implementation of the Consensus of Montevideo to overcome inequalities in the framework of human rights" and took place in Mexico City, October 6-9, 2015.…
Esta segunda reunión de la conferencia se tituló “Las dinámicas de población como eje del desarrollo sostenible: la implementación del Consenso de Montevideo para la superación de las desigualdades en el marco de los derechos humanos” y tuvo lugar en la Ciudad de México, del 6 al 9 de octubre de 2015…
La revista Notas de Población, publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), presenta en su edición número 101, ya disponible en Internet, diversos enfoques y análisis metodológicos novedosos sobre asuntos vinculados, entre otros, a las proyecciones de población y a la medición de la mortalidad infantil y de la fecundidad adolescente.
Los dos primeros artículos están dedicados a las proyecciones de población. En el primero, Gerardo Núñez Medina, Director en el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social del Estado de Chiapas (México), p…