Domestic violence has affected the social fabric of societies on a global scale. In the
Caribbean, it is known to persist in domestic settings irrespective of place of residence,
socio-economic status and ethnicity. There have been numerous attempts by various agencies
to obtain a handle on domestic violence. In every instance, the primary objective has been
to meet agency-specific needs and permit such agencies to fulfil their functions within a
larger societal structure. This, agencies such as hotlines, shelters, hospitals, health
centres, police stations and the court system receive reports…
Resumen
La reproducción de la pobreza de un país no depende
exclusivamente de los indicadores económicos, ya que diversos mecanismos
socioculturales, con cierta autonomía relativa, influyen en el fenómeno. En
particular, cuando se analiza la pobreza de los hogares cobran importancia los
aspectos demográficos y culturales, en los que enmarca el ejercicio de la
paternidad.
Precisamente, la forma en que se vinculan los hombres con su
pareja y las relaciones que desarrollan con sus hijos e hijas determinan la
satisfacción de las necesidades de niños y niñas, la inserción de éstos en
la sociedad y …
Educación reproductiva y paternidad responsable en el Istmo Centroamericano es un proyecto que ha sido financiado por el Fondo de las Naciones Unidas para las Contribuciones Internacionales (UNFIP, en inglés); que ejecutó la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL);, entre julio de 1999 y septiembre de 2002.
¿Por qué la CEPAL, que es una comisión económica regional de la Naciones Unidas, ha promovido la toma de conciencia de la necesidad de cambio de un patrón netamente cultural tan generalizado? La respuesta, aunque no inmediata, sí es sencil…