Resumen En América Latina, en educación y salud se han alcanzado metas importantes de cobertura, siendo la calidad y equidad los grandes desafíos de las políticas; pero en vivienda, la situación es más precaria. El problema del déficit habitacional muestra un rezago histórico muy grande y la capacidad de atención futura se ve limitada por el volumen de crecimiento de necesidades, la menor prioridad del gasto social habitacional respecto del relativo al capital humano y la seguridad social. En este documento se realiza la medición del déficit habitacional con los últimos dos censos disponibles …
El presente informe aborda un análisis del significado del concepto .Área Metropolitana de Rosario., la descripción de su desarrollo histórico y su reciente importancia en el contexto de la planificación urbana. El trabajo presenta una caracterización del área metropolitana del Gran Rosario y la necesidad de la generación de una instancia metropolitana, para lograr un avance en la generación de políticas públicas de suelo y vivienda. En la actualidad, la concepción del territorio implícita en las decisiones de política pública en el área, está vinculada al territorio y los compromisos de gesti…
Les conditions des services d'eau potable et d'assainissement en Haïti sont au-dessous des besoins de la population. Ce pays est considéré comme le plus pauvre de la région de l'Amérique Latine et des Caraïbes et présente des lacunes importantes quant à la mise en place initiale de ces services qui sont, sans doute, des facteurs déterminants pour le développement économique et social d'un pays. d'autre part, la situation politique de ces dernières années n'a pas contribué à améliorer la situation, malgré les efforts qui ont été réalisés par les autorités national…
El presente documento se elabora en el marco del Proyecto Pobreza urbana: estrategias para los gobiernos de América Latina y el Caribe de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH); de CEPAL. Su objetivo es identificar las capacidades, fortalezas y debilidades que presenta el sistema municipal del país, para desarrollar y colaborar en acciones y programas para la superación de la pobreza. La principal conclusión del análisis es reconocer que a partir de los esfuerzos impulsados desde los gobiernos de la Concertación, el Estado Chileno ha demostrado efectiv…