Procurar
Alicia Bárcena invites you to follow ECLAC's thirty-eighth session
Alicia Bárcena invita a seguir el trigésimo octavo período de sesiones de la CEPAL
Publicaciones de la CEPAL sobre el COVID-19 en América Latina y el Caribe
ECLAC Will Hold its 38th Session on October 26-28
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will hold on October 26-28 its thirty-eighth session, the United Nations regional commission’s most important biennial meeting. There, ECLAC will give an account of its activities in 2019 and participants will address the priorities of the sustainable development agenda in the region in a scenario characterized by the crisis prompted by the pandemic. In addition, policies and proposals for a transformative recovery with growth, equality and sustainability will be presented. The event, which will be held virtually for the first…
CEPAL realizará su 38⁰ período de sesiones del 26 al 28 de octubre
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará del 26 al 28 de octubre su trigésimo octavo período de sesiones, la reunión bienal más importante de esta comisión regional de las Naciones Unidas. En ella se rendirá cuenta de las actividades de la CEPAL en 2019 y se analizarán las prioridades de la agenda de desarrollo sostenible en la región en un escenario caracterizado por la crisis provocada por la pandemia. También se presentarán políticas y propuestas para una recuperación transformadora con crecimiento, igualdad y sostenibilidad. El evento, que por primera…
CEPAL realizará o seu 38⁰ Período de Sessões de 26 a 28 de outubro
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) realizará de 26 a 28 de outubro o seu Trigésimo oitavo Período de Sessões, a reunião bienal mais importante desta Comissão Regional das Nações Unidas Na ocasião, a CEPAL prestará contas de suas atividades durante 2019 e serão analisadas as prioridades da Agenda de Desenvolvimento Sustentável na região em um cenário caracterizado pela crise provocada pela pandemia, Serão apresentadas também, as políticas e propostas para uma recuperação transformadora com crescimento, igualdade e sustentabilidade. O evento, que pela primera vez em s…
Pactos políticos para la igualdad y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe post COVID-19
Pactos políticos y sociales para la igualdad y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe en la recuperación pos-COVID-19
La pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) llegó a América Latina y el Caribe en un momento difícil desde el punto de vista económico, social y medioambiental. Para hacer frente a la crisis sanitaria, cuya duración ha sido mayor de lo que se había previsto, y a sus graves efectos económicos y sociales, se necesitarán pactos políticos y sociales que se construyan con la participación de una amplia variedad de actores, que permitan universalizar la protección social y la salud, y, sobre todo, que reorienten el desarrollo sobre la base de la igualdad y las políticas fiscales, industr…
Launch of ECLAC's Special Report COVID-19 No. 8: Political and social compacts for equality and sustainable development
Lanzamiento Informe Especial COVID-19 N⁰ 8: Pactos sociales para la igualdad y desarrollo sostenible
ECLAC Proposes Political and Social Compacts with Broad Participation, More Symmetry between Actors and Transformative Leaderships amid COVID-19 for a Recovery with Equality and Sustainability in the Region
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) proposed today the forging of far-reaching political and social compacts with broad participation in the region, so that through dialogue and transformative leadership, consensuses may be achieved to universalize social protection and health, and to reorient development on the basis of equality and environmental sustainability. “Political compacts will be needed that include expansionary, progressive, effective and efficient fiscal policies,” Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, stated during the launch of the institu…
CEPAL propone pactos políticos y sociales con amplia participación, más simetría entre actores y liderazgos transformadores frente al COVID-19 para una recuperación con igualdad y sostenibilidad en la región
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) propuso hoy la construcción de pactos políticos y sociales de largo alcance y con amplia participación en la región, para que mediante el diálogo y liderazgos transformadores se logren consensos para universalizar la protección social y la salud, y reorientar el desarrollo sobre la base de la igualdad y la sostenibilidad ambiental. “Se requerirán pactos políticos que incluyan políticas fiscales expansivas, progresivas, eficaces y eficientes”, especificó Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante el lanzamiento del Inf…
Un nuevo paradigma para la cooperación de futuro en América Latina y el Caribe, una región de ingresos medios
Alicia Bárcena Urges for Strengthening Triangular Cooperation in the Region and Fostering its Role as a Catalyst of the Post-Pandemic Recovery
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, urged today for strengthening triangular cooperation and fostering its role as a catalyst of the post COVID-19 recovery during a regional conference organized by Argentina’s Ministry of Foreign Affairs, International Trade and Worship and Germany’s Federal Ministry for Economic Cooperation and Development (BMZ). The senior United Nations official was one of the main speakers at the V Regional Conference “Perspectives on Triangular Cooperation in Latin America and the Caribbean”, whic…
Alicia Bárcena insta a fortalecer la cooperación triangular en la región y a impulsar su rol como catalizadora de la recuperación pospandemia
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a fortalecer la cooperación triangular y a impulsar su rol como catalizadora de la recuperación pospandemia del COVID-19, durante una conferencia regional organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania. La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las principales oradoras de la V Conferencia Regional "Perspectivas de la Cooperación Triangul…
“Conmemoración del Día Internacional de las Personas de edad”
El 14 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas, a través de la resolución 45/106, designó el 1 de octubre como el «Día Internacional de las Personas de Edad». Con la finalidad de continuar aunando esfuerzos para visibilizar a las personas mayores en la acción que realizan los gobiernos, la sociedad civil y otros actores interesados para responder a la pandemia por la COVID-19 y sus impactos, la Sede subregional de la CEPAL en México, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) convocaron a un Seminario Especi…
The Hummingbird Vol. 7 No. 10
Alicia Bárcena llama a avanzar decididamente hacia una mayor integración regional e insta a la solidaridad y cooperación internacional para enfrentar la crisis
Para enfrentar y mitigar los efectos de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus (COVID-19) en Latinoamérica y el Caribe es indispensable avanzar decididamente hacia una mayor integración regional y contar con la solidaridad y cooperación internacional que permita a los países obtener el espacio financiero necesario para reconstruir sociedades más igualitarias y sostenibles, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las principales oradoras de la conferencia…