Procurar
La emergencia del cambio climático en América Latina y el Caribe ¿Seguimos esperando la catástrofe o pasamos a la acción?
Alicia Bárcena: Necesitamos de una recuperación multicolor, que incluya a las mujeres, al medioambiente y al financiamiento con igualdad y sostenibilidad
Para que el futuro post pandemia no sea igual al que teníamos antes, debemos pensar en una reactivación diferente. Para ello, la CEPAL propone dinamizar sectores claves para la infraestructura y la sostenibilidad de la vida. Uno de ellos es la economía del cuidado y otro, la potencialización de sectores bajos en emisiones de carbono, donde las mujeres debieran tener una participación muy activa, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó en el seminario virtual La incorpo…
Alicia Bárcena Calls for Moving towards a New Development Paradigm that Closes the Social Gap with a Rights-based Approach and that Respects the Planet’s Limits
The old development paradigm is insufficient and obsolete. It is not enough to grow, we need a new paradigm that not only aims to make incomes converge but also to close the social gap with a rights-based approach while respecting the planet’s limits, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), affirmed today. The senior United Nations official participated in the event Sustainable Revolution: Dialogues for Recovery, Resilience and Equity, organized by the Mexico office of the World Resources Institute (WRI Mexico) in conjunction …
Alicia Bárcena llama a avanzar hacia un nuevo paradigma del desarrollo que cierre la brecha social con un enfoque de derechos y respete los límites del planeta
El viejo paradigma del desarrollo es insuficiente y está obsoleto. No alcanza con crecer, necesitamos un nuevo paradigma que no sólo apunte a la convergencia de ingresos, sino también al cierre de la brecha social con un enfoque de derechos, y que respete los límites del planeta, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó en el evento Revolución Sostenible: diálogos para la recuperación, la resiliencia y la equidad organizado por la sede en México del Instituto de Recurso…
Pandemia del COVID-19 pone en riesgo la integralidad de la Agenda 2030 debido al dispar avance de los ODS, advierte Alicia Bárcena
La integralidad de la Agenda 2030 está en riesgo por el dispar avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente ante la pandemia del COVID-19. Por ello, se requieren pactos en sectores estratégicos y prioritarios para avanzar hacia un gran impulso ambiental, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un panel de alto nivel organizado por el Gobierno de México. En el evento Relevancia de la Agenda 2030 en tiempos de COVID-19, participaron también Martha Delgado, Subsecretaria de Relaciones Exte…
Advancing the Decade of Action for Sustainable Development in the Caribbean
Greater International Financial Cooperation is Crucial for Latin American and Caribbean Countries to be Able to Face the “Perfect Storm” Unleashed by the COVID-19 Crisis
Greater international financial cooperation is crucial for the countries of Latin America and the Caribbean to be able to expand their fiscal space to tackle the economic, social, productive and environmental vulnerability they have experienced for years, and which has been worsened by the crisis stemming from the coronavirus, ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, indicated today. The highest authority of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) participated this Tuesday, May 26, in a series of high-level virtual events in which she warned that the region’s co…
Mayor cooperación financiera internacional es crucial para que países de América Latina y el Caribe puedan enfrentar la “tormenta perfecta” desatada por la crisis del COVID-19
Una mayor cooperación financiera internacional es crucial para que los países de América Latina y el Caribe puedan aumentar su espacio fiscal para enfrentar la vulnerabilidad económica, social, productiva y ambiental que arrastran desde hace años, y que se ha visto agravada por la crisis derivada del coronavirus, señaló hoy la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena. La máxima autoridad de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó este martes 26 de mayo en una serie de eventos virtuales de alto nivel en donde advirtió que los países de la región están viv…
Resilient, Inclusive and Low-Carbon Economy as the Guiding Axis for the Post-Pandemic Economic Recovery: Alicia Bárcena
The COVID-19 pandemic has exposed structural problems of the current economic model, confirming the need to rethink development. Thus, a resilient, inclusive and low-carbon economy must be the guiding axis for the post-coronavirus economic recovery, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), sustained today during a virtual meeting on the role of climate action in the recovery from the COVID-19 crisis. Participating in the meeting’s opening segment, along with Alicia Bárcena, were Selwin Hart, Special Advisor to the Secretary-Gen…
Economía resiliente, inclusiva y baja en carbono, eje orientador de la recuperación económica post pandemia: Alicia Bárcena
La pandemia del COVID-19 ha hecho visibles problemas estructurales del modelo económico confirmando la necesidad de repensar el desarrollo. Por ello, una economía resiliente, inclusiva y baja en carbono debe ser el eje orientador de la recuperación económica post coronavirus, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante una reunión virtual sobre el papel de la acción climática en la recuperación de la crisis del COVID-19. Junto a Alicia Bárcena, en la inauguración de la reunión participaron Selwin Hart, Asesor especia…
Alicia Bárcena reafirma urgencia de transitar hacia un modelo de desarrollo más sostenible que permita aumentar la productividad y alcanzar la igualdad en la región
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy la urgencia de transitar hacia un modelo de desarrollo más sostenible que permita aumentar la productividad y alcanzar la igualdad en los países de la región, durante la primera Conferencia sobre Evidencia Científica y Políticas Públicas, Cambio Climático en América Latina y el Caribe, celebrada en Santiago, Chile. La actividad fue co-organizada por la CEPAL a través del programa Euroclima+, proyecto financiado por la Unión Europea, y en el marco del apoyo a la Presidencia de …