Procurar
Propuesta de plataforma virtual para contribuir al seguimiento regional del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo
Malnutrition among children in Latin America and the Caribbean
Proper nutrition is a fundamental element in the realization of children’s right to enjoy the highest attainable level of physical and mental health. Malnutrition, in all its forms, undermines human development, has a negative impact on social and economic progress and hinders the exercise of human rights in many different ways. The sustained burden of malnutrition among women and children in the Latin American and Caribbean region is impairing the ability of these countries to achieve at least eight of the Sustainable Development Objectives.[1] Malnutrition, which includes underweight and stu…
Malnutrición en niños y niñas en América Latina y el Caribe
Una nutrición adecuada contribuye de manera fundamental a la realización del derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental de niños y niñas. Pero, más allá de eso, la malnutrición en todas sus formas afecta al desarrollo humano, teniendo entre sus efectos un impacto en el progreso social y económico de los países, así como en el ejercicio de los derechos humanos en sus múltiples dimensiones. La carga sostenida de malnutrición en las mujeres y los niños de la región afecta la capacidad de los países para lograr por lo menos ocho de los Objetivos de Desarrollo Sostenibl…
Human milk banks
Breast milk is the best food for infants. The World Health Organization (WHO) and UNICEF recommend exclusive breastfeeding from the first hour of life until at least 6 months of age.…
Bancos de leche humana
La leche materna es la fuente alimenticia ideal para niños y niñas. La Organización Mundial de la Salud y UNICEF recomiendan la lactancia materna a partir de la primera hora de vida y en forma exclusiva hasta por lo menos los 6 meses de edad.…
El derecho a la alimentación saludable de los niños y niñas de América Latina y el Caribe
En la segunda edición del Boletín Desafíos, en el año 2006, se abordó el derecho a la nutrición de la población infantil en América Latina y el Caribe. En esta oportunidad se retoma el tema desde una perspectiva distinta y poniendo el foco en la malnutrición y ya no exclusivamente en la desnutrición. Este cambio de énfasis refleja las transformaciones que han ocurrido en relación con la alimentación de niños y niñas en la región. El artículo central presenta un interesante análisis que, junto con destacar que en América Latina y el Caribe se observan importantes avances en la materia, deja pla…