Acción estatal para eliminar el matrimonio infantil y las uniones tempranas, y para prevenir el embarazo en adolescentes en América Latina y el Caribe: a 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y del Programa de Acción de El...

26 Nov 2025 | Publicação

Acción estatal para eliminar el matrimonio infantil y las uniones tempranas, y para prevenir el embarazo en adolescentes en América Latina y el Caribe: a 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y del Programa de Acción de El Cairo, en sinergia con la Agenda Regional de Género y el Consenso de Montevideo

  • Publication type: Documentos de Projetos
  • Publicação autor corporativo (Autor institucional): NU. CEPAL; UNFPA
  • Descrição física: 45 páginas
  • Editora: CEPAL; UNFPA
  • Símbolo da ONU (Assinatura): LC/TS.2025/100
  • Data: 26 de Novembro de 2025
Ver registro completo no repositório

Abstract

A 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y del Programa de Acción de El Cairo, en sinergia con la Agenda Regional de Género y el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, este documento sistematiza avances y desafíos en la implementación de medidas para la prevención y eliminación de los matrimonios infantiles y las uniones tempranas, y la respuesta integral a los embarazos en adolescentes. Incluye un resumen de las acciones destinadas a enfrentar la violencia sexual contra niñas y adolescentes, dada su asociación con las problemáticas mencionadas. Se ofrecen un panorama estadístico sobre la prevalencia de matrimonios infantiles y uniones tempranas, la evolución de la fecundidad en adolescentes y su asociación con otras variables, y datos disponibles sobre violencia sexual contra niñas y adolescentes. Se sistematizan las medidas de los países en estos asuntos, planteadas en los informes nacionales sobre la aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y sobre el seguimiento del Consenso de Montevideo. Además, se incluyen recomendaciones de políticas públicas estructuradas según la Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030, orientadas a transformar esas realidades y garantizar los derechos de niñas, adolescentes y mujeres en toda su diversidad en América Latina y el Caribe.

Índice

  • Introducción
  • I. Persistencias y avances en la región: los datos revelan realidades diversas en la prevalencia de matrimonios infantiles y uniones tempranas y embarazos en adolescentes entre países y al interior de los países
  • II. Medidas tomadas por los países para la eliminación de los matrimonios infantiles y uniones tempranas y la prevención del embarazo en adolescentes
  • III. Desafíos y propuestas: una década de acción para lograr la igualdad sustantiva de género.