Oportunidades de diversificación exportadora en el MERCOSUR: un abordaje desde el espacio de producto

20 Nov 2025 | Publicação

Oportunidades de diversificación exportadora en el MERCOSUR: un abordaje desde el espacio de producto

  • Publication type: Estudios y Perspectivas - Oficina de la CEPAL en Argentina
  • Autor: Amar, Anahí; Álvarez, Valentín
  • Descrição física: 46 páginas
  • Editora: CEPAL
  • Símbolo da ONU (Assinatura): LC/BUE/TS.2025/3
  • Data: 20 de Novembro de 2025
Ver registro completo no repositório

Abstract

El presente documento identifica oportunidades para la dinamización y diversificación de las exportaciones del MERCOSUR mediante la metodología de Espacio de producto. El estudio describe los productos para los cuales los países del bloque podrían consolidarse como oferentes a partir de las capacidades existentes y mediante esfuerzos para la acumulación de otras nuevas. A su vez, analiza en qué medida esta diversificación contribuiría a mejorar las canastas exportadoras, tanto en términos cuantitativos como cualitativos.
Los resultados muestran que existe una amplia gama de productos en los que los países del MERCOSUR ya cuentan con capacidades que podrían aprovecharse para profundizar su inserción en mercados internacionales. En todos los países del bloque, estas oportunidades tienden a concentrarse en la agricultura y la agroindustria, existiendo potencial para avanzar por un sendero más desafiante hacia productos más complejos y mercados más dinámicos. También existen oportunidades en otros rubros, como la industria química o las manufacturas de metal.
Los esfuerzos necesarios para diversificar las exportaciones y los impactos potenciales en los valores exportados varían según el país, con Brasil, Argentina y Uruguay contando con puntos de partida más favorables. Dada la existencia de complementariedades entre el potencial exportador y las necesidades de productos importados dentro del bloque, el crecimiento de los sectores identificados podría contribuir, además, a intensificar el comercio al interior del MERCOSUR.
El aprovechamiento de estas oportunidades dependerá del tamaño de los esfuerzos que se realicen en términos de generación y acumulación de nuevas capacidades. Los resultados del estudio indican que avanzar en la exportación de productos cercanos en el espacio de producto sería insuficiente para incrementar la proporción de productos de alta complejidad en la canasta exportadora, objetivo que requerirá ir más allá y atravesar un proceso de cambio estructural que permita alcanzar capacidades no tan cercanas.

Índice

  • Resumen
  • Introducción
  • I. El espacio de producto y la estrategia exportadora del MERCOSUR
  • II. Las oportunidades de diversificación de las exportaciones en el MERCOSUR
  • III. El dinamismo de la oferta y la demanda de las oportunidades de diversificación
  • IV. Reflexiones finales.

Sedes e escritórios