Taller UN-IGIF: Implementación de estrategias geoespaciales, avanzando desarrollo, innovación y resiliencia

Event

Teaser

Este taller brindará la oportunidad de compartir conocimientos, últimas tendencias, tecnologías y buenas prácticas para mejorar los sistemas de información geoespacial en las Américas, aumentar la conciencia sobre los beneficios del uso de la información geoespacial para el desarrollo sostenible y considerar políticas, medidas y acciones que podrían adoptarse para la implementación efectiva del Marco Integrado de Información Geoespacial de las Naciones Unidas (UN-IGIF) en la región.

Event information

Data

3 - 04 Nov 2025, 09:00 - 17:00
View Agenda

Event type

Reuniones y seminarios técnicos

Participation

By invitation

Este evento está organizado conjuntamente por UN-GGIM Américas, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), el Centro Global de Conocimiento e Innovación Geoespacial de las Naciones Unidas (UN-GGKIC), la Alianza de Datos de los ODS y la Secretaría del Comité de Expertos de las Naciones Unidas sobre Gestión Global de Información Geoespacial (UN-GGIM) de la División de Estadística del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales.


El objetivo del taller es sensibilizar sobre el Marco Integrado de Información Geoespacial de las Naciones Unidas (UN-IGIF) y compartir conocimientos sobre los avances y las buenas prácticas en el desarrollo de los Planes de Acción Nacionales en las Américas, contribuyendo así al llamado global para fortalecer las capacidades nacionales de gestión de información geoespacial de los Estados Miembros. El taller se organiza y se celebra antes de la reunión anual del Comité Regional de Gestión Global de la Información Geoespacial de las Naciones Unidas para las Américas (UN-GGIM Américas), que tendrá lugar en la CEPAL del 5 al 7 de noviembre de 2025, con el fin de garantizar una amplia participación y conocimiento sobre el UN-IGIF y sus beneficios para las prioridades nacionales y las agendas internacionales, y para apoyar la asistencia de los países a la sesión plenaria regional anual en las Américas.

En este momento crucial, a menos de cinco años de la meta de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, muchos países de las Américas aún carecen de las capacidades y habilidades necesarias para impulsar el uso de la gestión de información geoespacial y así abordar las prioridades nacionales y las agendas globales. Si bien algunos han comenzado la implementación del Marco Integrado de Información Geoespacial (UN-IGIF), persisten desafíos para finalizar el Plan de Acción Nacional (PAC) que permita fortalecer la gestión de la información geoespacial a nivel nacional.

Participación 

En estrecho alineamiento con las decisiones y recomendaciones del Comité de Expertos y su HLG-IGIF, el taller reunirá a diversos socios implementadores para la puesta en marcha del UN-IGIF para los Estados Miembros de la región, incluyendo el Centro Global de Conocimiento e Innovación Geoespacial de las Naciones Unidas, la Alianza de Datos de los ODS, el liderazgo del comité regional de las Américas, en estrecha coordinación con la Secretaría del UN-GGIM.

Entre los participantes en la reunión se incluirán miembros del Comité Regional UN-GGIM: Américas, funcionarios nacionales responsables de la implementación del UN-IGIF, incluyendo mapeo, cartografía, topografía, registro de tierras, observación de la Tierra, agencias de datos, y expertos en la materia seleccionados del UN-IGIF de la comunidad académica, instituciones de investigación, gobierno, sociedad civil y sector privado.

workshop_unigif_nov2025_foto_grupal.jpg

  

 

Practical information

 

Taller UN-IGIF: Implementación de estrategias geoespaciales, avanzando desarrollo, innovación y resiliencia

Santiago.  Sede de la CEPAL

Lugar: Sede de la CEPAL
(Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Santiago, Chile)
Sala Celso Furtado
Fecha: 3-4 Noviembre 2025
Hora: 09:00 - 17:00 hrs.  (Hora de Chile, UTC -3)
Idioma: La reunión se celebrará en inglés y español, con el apoyo de interpretación simultánea.
Nota: Este evento es presencial y privado, y la participación es solo por invitación. Se espera que los participantes sean representantes, líderes y expertos en gestión de información geoespacial en América.

Related content

5 Nov 2025 | Event

Duodécima Sesión de UN-GGIM: Américas

La duodécima Sesión de UN-GGIM: Américas se llevará a cabo del 5 al 7 de noviembre de 2025 en Santiago, en la sede de la CEPAL.

Schedule

 

3 nov 2025

Impulsando las prioridades nacionales mediante la gestión de la información geoespacial

Bienvenida e introducción

09:30 - 10:00

  • Rolando Ocampo, Director de la División de Estadísticas de la CEPAL
  • Li Pengde, Director Centro Global de Conocimiento e Innovación Geoespacial (UN-GGKIC) (video)
  • Sofía Nilo, Presidente UN-GGIM: Américas
  • Presentación de los participantes y contextualización del taller

Sesión I-2: UN-GGIM: programa de trabajo y la implementación del UN-IGIF

10:30 - 12:00

Guillaume Le Sourd, Secretaría UN-GGIM
Panorama general del programa de trabajo del Comité de Expertos y mejoramiento de la gestión global de la información geoespacial


Deirdre Bishop, Oficina del Censos de los Estados Unidos, Co-presidente del HLG-IGIF
Resumen del programa de trabajo del Grupo de Alto Nivel sobre el Marco Integrado de Información de las Naciones Unidas (UN-IGIF).


Jean Maurice Muneza, UNGGKIC
Actividades prioritarias actuales para la implementación del UN-IGIF


Alvaro Monett, Experto Regional en Manejo de Información Geoespacial, CEPAL
CEPAL y apoyo regional para la implementación del IGIF en las Américas


»  Discusión abierta


Sesión I-3: Implementación en los países: éxitos y desafíos en la implementación del UN-IGIF

13:30 - 15:00

Marisol Carrasco, UN-GGIM Américas, Grupo de Trabajo sobre el UN-IGIF
Estado actual de la implementación del Marco Integrado de Implementación de las Naciones Unidas (UN-IGIF) en las Américas: conclusiones de la encuesta y perspectivas de futuro


Experiencias nacionales de las subregiones (por confirmar: Antigua y Barbuda, Santa Lucía, Canadá, Argentina, Panamá)
Éxitos y desafíos en el uso del Marco Integrado de Información Geoespacial de las Naciones Unidas (UN-IGIF) para fortalecer la gestión de la información geoespacial y promover las prioridades nacionales y las agendas globales.


»  Discusión abierta


Sesión I-4: Mejora de los acuerdos de gestión de información geoespacial

15:30 - 17:00

Panel de discusión: Avances, deficiencias y prioridades de los Estados miembros en la implementación del UN-IGIF

Moderado por Marcelo Emery, WG Desarrollo de Capacidades HLG-IGIF

Desafíos y oportunidades comunes para impulsar la implementación del Marco Integrado de Información Geoespacial de las Naciones Unidas (UN-IGIF) en las Américas

  • República Dominicana
  • Chile

Identificación de los requisitos y condiciones básicos para iniciar la implementación nacional

  • Colombia
  • Costa Rica

Coordinación de los esfuerzos globales y regionales para apoyar la implementación del UN-IGIF en las Américas

  • México
  • Brasil

Ing. Mohammad Almabrook, GEOSA, Arabia Saudita (video)
Guía de Financiamiento Sostenible del HLG-IGIF: Cómo obtener apoyo financiero para la gestión de información geoespacial

 

 

4 nov 2025

Liderazgo en el avance de la gestión de información geoespacial

Sesión II-1: Elaboración de un Plan de Acción a Nivel Nacional

09:00 - 10:30

Guillaume Le Sourd, Secretaría UN-GGIM
Introducción al método CAP y perspectivas


Jean Maurice Muneza, UN-GGKIC
Buenas prácticas y desafíos en regiones fuera de América


Mesa redonda sobre experiencias nacionales de países con enfoques de CAP: ventajas y desafíos de los diferentes enfoques
Buenas prácticas y desafíos en el desarrollo de planes de acción a nivel nacional: consideraciones sobre métodos y enfoques


»  Discusión abierta


Sesión II-2: Desarrollo del liderazgo mediante la cooperación multiactor

11:00 - 12:30

Guillaume Le Sourd, Secretaría UN-GGIM
Promoviendo el valor y los beneficios geoespaciales, impulsar las prioridades nacionales y las agendas globales


»  Discusión abierta/ Trabajo grupal


Jean Maurice Muneza, UN-GGKIC
Programa de desarrollo de capacidades de liderazgo geoespacial: Urgencia, requisitos de competencias, multidisciplinariedad y apoyo de UNGGKIC


»  Mesa redonda y discusión abierta


Sesión II-3: Alianzas e innovación

14:00 - 15:30

Valrie Grant, Red del Sector Privado de UN-GGIM
Alianzas y rol del sector privado


Rosario Casanova, Presidenta de la Red Académica de UN-GGIM: Américas
Colaboración y rol de la Red Académica


Antonio Campuzano, Secretario General IPGH
Instituto Panamericano de Geografía e Historia


Gustavo Caubarrére, Presidente
SIRGAS


»  Discusión abierta


Resumen y conclusiones del taller

16:00 - 17:00

Alvaro Monett, CEPAL
Resumen y conclusiones del taller


Rolando Ocampo, CEPAL
Próximos pasos, alianzas y colaboración para impulsar la implementación del UN-IGIF en las Américas