El informe de la Segunda reunión de revisión regional de implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular en América Latina y el Caribe se encuentra disponible

8 - 12 Out 2025, 00:00 - 08:55 | Briefing note

Los países y partes interesadas se reunieron del 18 al 20 de marzo en la CEPAL, con el objetivo de evaluar los avances, los retos y las oportunidades en la implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura Ordenada y Regular (PMM) en la región de cara al Foro de Examen para la Migración Internacional en 2026.

Informe II PMM

La reunión fue organizada por la CEPAL y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en su calidad de copresidentes de la Red Regional de las Naciones Unidas sobre la Migración, para ofrecer un espacio a representantes de gobierno, organismos internacionales y sociedad civil donde dialogar e intercambiar experiencias para evaluar la implementación del PMM y lograr generar recomendaciones de acuerdo a la realidad de América Latina y el Caribe.

Según estimaciones de las Naciones Unidas, 48,3 millones de personas de la región vivían fuera de sus países de nacimiento en 2024, representando el 15,9% de la población migrante en el mundo. Dentro de las personas migrantes de América Latina y el Caribe, la proporción de quienes migran dentro de la región ha aumentado, casi duplicándose desde el año 2000 con 15% del total de migrantes a 29% en 2024, porcentaje que corresponde a 14 millones de personas. Esto ilustra la pertinencia de identificar oportunidades para reforzar la cooperación regional e interregional.

Los paneles de la reunión –liderados por distintas agencias de las Naciones Unidas– abordaron cuatro ejes temáticos principales: i) inclusión; ii) factores impulsores de la migración y rutas regulares; iii) gobernanza migratoria, salvamento de vidas, retorno digno y reintegración sostenible; y iv) datos, políticas basadas en evidencia y cooperación internacional. El informe incluye los principales hallazgos y conclusiones en torno a los 23 objetivos del PMM, incluyendo áreas como armonizar los marcos de regularización, promover políticas inclusivas y basadas en evidencia, y garantizar una participación significativa de los migrantes en la formulación de políticas.