Maratón global de datos por el Día Mundial de la Estadística 2025

Event

Work area(s)

Teaser

Bajo el lema "Impulsando el cambio con estadísticas y datos de calidad para todos", la celebración de este año marca un hito con un evento ininterrumpido de 24 horas y busca destacar el papel crucial de las estadísticas fiables para tomar decisiones informadas a nivel mundial.

Event information

Data

20 Out 2025 - O dia inteiro
View Agenda

Event type

Reuniones del sistema de las Naciones Unidas

El próximo 20 de octubre de 2025 se celebrará la cuarta edición del Día Mundial de la Estadística de las Naciones Unidas, una fecha que se conmemora cada cinco años para destacar la importancia de los datos en la construcción de un futuro sostenible. Por primera vez en la historia, las cinco Comisiones Regionales de las Naciones Unidas organizarán una maratón mundial de seminarios web de 24 horas continuas, un encuentro único que reunirá voces, experiencias e innovaciones de todo el planeta para mostrar cómo los datos impulsan el desarrollo sostenible y la toma de decisiones inclusivas.

Las estadísticas son mucho más que números: constituyen herramientas clave para comprender la realidad, orientar acciones de gobiernos, empresas y ciudadanos, y dar seguimiento a desafíos globales como el cambio climático, la salud pública y las desigualdades sociales. Gracias a ellas es posible visibilizar problemáticas que de otro modo permanecerían ocultas, garantizando que nadie se quede atrás. 

En esta edición, la celebración se centrará en el tema “Impulsando el cambio con estadísticas y datos de calidad para todos”, con el propósito de resaltar el papel fundamental de las estadísticas en la formulación de políticas públicas, en la toma de decisiones y en el avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Como parte del seminario virtual de 24 horas, el segmento de América Latina y el Caribe, coordinado por la CEPAL, reunirá a profesionales de oficinas nacionales de estadística y bancos centrales, organismos regionales e internacionales, instituciones académicas y a la sociedad civil. A través de conversaciones dinámicas e inclusivas, se abordará la relevancia de las estadísticas en la vida cotidiana, su papel en la identificación de brechas sociales y económicas, la interacción entre estadísticas oficiales, sociedad civil y academia, y las innovaciones en la producción y difusión de información estadística.

Practical information

 
Día Mundial de la Estadística de las Naciones Unidas 2025
(Modalidad virtual)
Organización/Organization:
  1. Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (ESCAP)
  2. Comisión Económica y Social para Asia Occidental (ESCWA)
  3. Comisión Económica para África (ECA)
  4. Comisión Económica para Europa (ECE)
  5. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
  6. División de Estadística de las Naciones Unidas (UNSD)
Participación/Participation La participación es gratuita y abierta a todo público: estadísticos, responsables de políticas, estudiantes o simplemente quienes tengan curiosidad por el poder de los datos.
Fecha/Date: 20 de octubre de 2025
Hora/Time:

24 horas, transmisión global (Hora UTC)

Calendario de la transmisión en vivo

Programa completo (Inglés)

Schedule

 

La vuelta al mundo en 24 horas: 
“Impulsando el cambio con estadísticas y datos de calidad para todos”

Día de la Estadística

Segmento de América Latina y el Caribe

(18:00-22:00 UTC /15:00–19:00, Chile)

15:00 - 15:10
Bienvenida

Rolando Ocampo – Director, División de Estadísticas de la CEPAL

Moderadora: Georgina Alcantar – Ex Jefa de la Unidad de Estadísticas Ambientales, División de Estadísticas de la CEPAL

15:10 - 15:20
Medición de la pobreza multidimensional: IPM Global 2025 e IPM Regional de ALC
  • Nabamallika Dehingia – Especialista en Estadística
  • Som Kumar Shrestha – Analista de Estadística, Oficina del Informe sobre Desarrollo Humano (IDH), PNUD
  • Xavier Mancero – División de Estadísticas de la CEPAL
15:20 - 16:00
Datos para y con las personas: acceso, uso y colaboración [parte I]
  1. Roberto Valent – Director Regional para América Latina y el Caribe, Oficina de las Naciones Unidas de Coordinación del Desarrollo (UNDCO)
  2. Yu-Chieh Hsu – Especialista en Políticas, Oficina del Informe sobre Desarrollo Humano (IDH), PNUD
  3. Simon Springett – Coordinador Residente de las Naciones Unidas, Barbados y el Caribe Oriental
  4. Allegra María del Pilar Baiocchi – Coordinadora Residente de las Naciones Unidas, Costa Rica
  5. María José Torres Macho –Coordinador Residente de las Naciones Unidas, Chile
  6. Halim Brizan – Director de Estadísticas Regionales, Secretaría de CARICOM (video)
16:00 – 16:40
Datos para y con las personas: acceso, uso y colaboración [parte II]

Moderador: Xavier Mancero – Jefe, Unidad de Estadísticas Sociales, División de Estadísticas de la CEPAL

  1. María Isabel Ibañez – Jefe, Subdepartamento de Estadísticas de Género, Instituto Nacional de Estadística (INE), Chile
  2. Keith Thomas – Especialista en Educación, OECS Commission
  3. Fredy Rodríguez – Líder Regional para América Latina y el Caribe, Alianza Global para Datos sobre Desarrollo Sostenible (GPSDD)
  4. Carlos Hernández – Director de Regulación, Planificación, Normalización y Normalización (DIRPEN), Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Colombia
  5. Óscar José Chávez Valdez – Gerente General, Instituto Nacional de Estadística (INE), Guatemala
  6. Silvina Viazzi – Directora General de Difusión y Comunicación, INDEC, Argentina
  7. Javier Bussi – Director, Escuela de Estadística, Universidad Nacional de Rosario (UNR)
16:40 – 17:20
Innovación y modernización en Estadística [parte I]

Moderadora: Claudia de Camino – Ex Jefa de la Unidad de Estadísticas Económicas, División de Estadísticas de la CEPAL

  1. Humberto Arandia Claure – Director Ejecutivo, Instituto Nacional de Estadística (INE), Bolivia
  2. Sergio Scarabino – Representante de Área para Sudamérica, Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
  3. Jostin Cuendis Ramírez – Banco Central de Costa Rica
  4. Ricardo Vicuña Poblete – Director Nacional, Instituto Nacional de Estadística (INE), Chile
  5. Diego León – Asesor del Subdirector, Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Colombia
  6. Marvin Martínez Bejarano – Jefe de la Sección de Servicios, Departamento de Cuentas Nacionales, Banco Central de Honduras
  7. Galo Egas – Jefe de Innovación en Métricas y Metodologías, Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), Ecuador
17:20 - 18:00
Innovación y modernización en Estadística [parte II]

Moderador: Daniel Taccari – Jefe de la Unidad de Innovación, Difusión y ODS, División de Estadísticas de la CEPAL

  1. Gian Aguilar – Departamento de Desarrollo de Sistemas y Procesamiento de Datos, SIB Belice
  2. Maria Luiza Toledo – Gerente del Centro de Investigación, Escuela Nacional de Ciencias Estadísticas (ENCE/IBGE)
  3. Leidy Zabala De los Santos – Jefe del Departamento de Estadísticas Coyunturales, Oficina Nacional de Estadística (ONE), República Dominicana
  4. Elio Villaseñor – Científico Principal de Datos, Laboratorio de Ciencia de Datos del INEGI, Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México
  5. Veronica dos Santos – Centro Regional de las Naciones Unidas para Big Data en América Latina y el Caribe (ENCE/IBGE)
  6. Gina Torres Cumbicus – Gerente de Estudios Económicos y Estadísticas, Banco Central del Ecuador
18:00 - 18:55
Videos de saludos institucionales
18:55 - 19:00
Clausura

Subscrição

Get ECLAC updates by e-mail.