Evento paralelo de presentación del documento “Educación y desarrollo de competencias digitales en América Latina y el Caribe"

Event

Teaser

El objetivo del evento es profundizar el debate sobre estrategias efectivas para fortalecer la transición escuela-trabajo de las futuras generaciones, de manera de reducir las brechas de desigualdad y fomentar un desarrollo social inclusivo para niñas, niños y sus familias.

Event information

Date

-

Event type

Reuniones y seminarios técnicos

La transformación digital está transformando crecientemente la vida cotidiana de las personas y sus oportunidades en el mundo productivo, social y cultural (Velázquez, Martínez y Palma, 2020). La inteligencia artificial, los grandes datos, las cadenas de bloques, la nube de datos y las plataformas forman parte de estas tecnologías digitales (Palma, 2024), y sus potenciales impactos aún están siendo determinados. Análisis recientes del mercado laboral muestran la transformación y creación de nuevas ocupaciones, relacionadas principalmente con el auge de la industria tecnológica y las tareas de gestión de información, así como la eliminación de ciertos tipos de trabajos debido a procesos de automatización (Huepe, 2024).

Es urgente que los países avancen en la formación y preparación de las personas para comprender estos nuevos lenguajes y aprovechar las posibilidades de las herramientas digitales para aprender, trabajar y participar de la vida social, así como para incorporar nuevos conocimientos e innovar en los procesos productivos en los que les toca participar y, de esta forma, contribuir al desarrollo socioeconómico de sus comunidades y países. Es así que las competencias digitales se vuelven esenciales para un porcentaje considerable de trabajadores. La evidencia señala que un mayor nivel de competencias digitales se vincula con mayores niveles de inclusión laboral, al incrementar la estabilidad laboral y mejorar las perspectivas en términos de empleo y remuneración (OIT, 2021).

Este escenario ha motivado la preparación del documento “El desarrollo de competencias digitales en estudiantes de América Latina y el Caribe” bajo el componente Fortalecimiento de los vínculos entre educación y mercado laboral a través de la inclusión digital, del Programa de cooperación CEPAL-Corea 2024. El documento es fruto de un análisis basado en datos cuantitativos de medición PISA 2022 que realiza la OCDE, para luego cerrar con algunas reflexiones para fortalecer la formación de competencias digitales en la escuela.

El evento reunirá a autoridades, personas expertas, representantes de la sociedad civil y organismos internacionales para discutir los hallazgos del reporte y explorar agendas y políticas efectivas que mitiguen los impactos de la pandemia y promuevan el desarrollo integral durante la primera infancia.

El objetivo del evento es profundizar el debate sobre estrategias efectivas para fortalecer la transición escuela-trabajo de las futuras generaciones, de manera de reducir las brechas de desigualdad y fomentar un desarrollo social inclusivo para niñas, niños y sus familias. Estos temas son fundamentales en la Agenda Regional de Desarrollo Social Inclusivo (ARDSI) y serán clave en la próxima Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 2025.

AGENDA

Moderadora: Amalia Palma Guajardo, Asistente de Investigación Superior de Asuntos Sociales, División de Desarrollo Social, CEPAL


16:30 Café de Bienvenida
16:40 Apertura
• Daniela Trucco, Oficial Superior de Asuntos Sociales, División de Desarrollo Social, CEPAL
16:50 Presentación del reporte: “El desarrollo de competencias digitales en estudiantes de América Latina y el Caribe”
• Mariana Huepe, Oficial de Asuntos Sociales, División de Desarrollo Social, CEPAL
17:20 Mesa Redonda
• Dr. Jong Sung Hwang, Presidente de la Agencia Nacional de la Sociedad de la Información (NIA) de Corea del Sur
• Ximena Órdenes, Senadora de la República de Chile

• Ellen Helsper, Profesora de Desigualdades Digitales, London School of Economics
17:50 Cierre

Practical information

Evento híbrido en Sala Enrique Iglesias de la CEPAL
Link conexión webex: https://eclac.webex.com/weblink/register/re6238b8d89d707d5de9c9fff07f42…

Organizing institution

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

  • https://www.cepal.org
  • 56 222100000

República de Corea

  • website
  • telephone

Subscription

Get ECLAC updates by email