Tema
Sub-tema
Hacia un desarrollo productivo sostenible en América Latina: métodos y estrategias para priorizar sectores clave
- Autor: Esquivel, Gerardo; Silva Castañeda, Sergio
- Descrição física: 39 páginas.
- Editora: CEPAL
- Símbolo da ONU (Assinatura): LC/MEX/TS.2025/2
- Data: 7 de Fevereiro de 2025
Abstract
En el debate actual se ha reconocido la necesidad de revitalizar las políticas de desarrollo productivo. La implementación efectiva de este tipo de políticas en América Latina demanda un enfoque estratégico que considere tanto el contexto actual de la economía como las potencialidades de diversificación futura, lo que requiere un proceso de priorización de sectores estratégicos que permita encontrar aquellos con mayores probabilidades de éxito.
En este documento se revisan distintos métodos que se han planteado en la literatura para priorizar sectores estratégicos. Se describen métodos que evalúan la capacidad actual y potencial de los sectores, así como su relevancia en un contexto económico y social más amplio, asegurando que la priorización contribuya significativamente a los objetivos de desarrollo a largo plazo. Es crucial que los formuladores de políticas adopten una metodología que no solo se adapte a la disponibilidad de datos en su contexto específico, sino que también permita integrar objetivos de sostenibilidad e igualdad. El objetivo de este documento es proporcionar un marco robusto y adaptable para que los formuladores de políticas de la región puedan tomar decisiones estratégicas mejor informadas.
Índice
- Resumen
- Introducción
- I. Antecedentes y justificación
- II. Importancia y riesgos de priorizar sectores
- III. Metodologías para priorizar sectores
- IV. ¿Qué método seleccionar?
- V. Conclusiones y recomendaciones.