Seminario anual sobre cuentas nacionales para América Latina y el Caribe, 2024: Hacia el SCN 2025

Event

Teaser

El Seminario anual sobre cuentas nacionales para América Latina y el Caribe, 2024 se realiza en formato híbrido (presencial y virtual) los días 10 y 11 de septiembre de 2024, en la sede de la CEPAL.

Event information

Date

-

Event type

Reuniones y seminarios técnicos

Participation

By invitation

En esta edición 2024 del Seminario anual sobre cuentas nacionales para América Latina y el Caribe, se congregarán expertos de toda la región para debatir temas clave relacionados con las Cuentas Nacionales. El enfoque incluirá los avances en la incorporación de elementos del SCN 2025, la revisión de marcos estadísticos y la adopción de nuevas metodologías y tecnologías en el ámbito de las estadísticas nacionales. Además, se abordará la situación de las estadísticas de cuentas nacionales en América Latina y el Caribe, junto con otros proyectos y temas relevantes, como los resultados del ciclo 2021 del Programa de Comparación Internacional y la implementación de cuentas satélites en áreas específicas.

Programme of work

,

Inauguración

10 de Setembro de 2024 - 10 de Setembro de 2024

Palabras de bienvenida a cargo de Javier Medina-Vásquez, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL.

,

Sesión 1: Estatus del proceso de actualización del SCN 2025

10 de Setembro de 2024 - 10 de Setembro de 2024

» Modera: Claudia de Camino, CEPAL

Presentation(s)

Edem Kludza, UNSD

The 2025 SNA and its update process


Bram Edens, OCDE

Measuring natural capital in SNA 2025


Thomas F. Alexander, International Monetary Fund (IMF)

Implementation plan for international statistical standards (MBP and SCN)


Gabriela Saborío, Banco Central de Costa Rica

Progreso en la implementación de las nuevas recomendaciones del SCN 2025 en Costa Rica


     » Ronda de comentarios / Round of comments


,

Sesión 2: Revisión de marcos estadísticos y nuevos temas estadísticos en la agenda global

10 de Setembro de 2024 - 10 de Setembro de 2024

» Modera: Lisbeth Laguna, Banco Central de Nicaragua

Presentation(s)

Julian Chow, UNSD

Overview of the process for updating international classifications


Alfonso Zerón, CEPAL

Uso del clasificador SDMX en desarrollos de la CEPAL


     » Ronda de comentarios / Round of comments


,

Sesión 3: Implementación del SCN 2008 en la región

10 de Setembro de 2024 - 10 de Setembro de 2024

» Modera: Johnny Suxo, Instituto Nacional de Estadística (INE) de Bolivia

Presentation(s)

Patricia Marchant, CEPAL

Estado de situación las cuentas nacionales en América Latina y el Caribe


Rebeca Palis, Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE)

Cuentas nacionales de Brasil: cambio de año base de 2010 para 2021


     » Ronda de comentarios / Round of comments


Juan Pablo Cardoso, Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Colombia

Cuentas ambientales y avances en la implementación de la SCAE en Colombia


Elina Rosario, Banco Central de la República Dominicana

Directorio y Encuesta Nacional de MIPYMES en República Dominicana


Reanata Ramsey, CARICOM

Basic statistics for national accounts in the caribbean region


Terah Newbold, Bahamas National Statistical Institute

Half-year GDP release: The Bahamas experience


     » Ronda de comentarios / Round of comments


,

Sesión 3: Implementación del SCN 2008 en la región (cont.)

11 de Setembro de 2024 - 11 de Setembro de 2024

» Modera: Johnny Suxo, Instituto Nacional de Estadística (INE) de Bolivia

Presentation(s)

Felipe Correa y Chiara Di Tommaso, CEPAL

Análisis de cuentas subnacionales de América Latina y el Caribe


Fátima García, Banco de Guatemala

Cuentas subnacionales en Guatemala


   » Ronda de comentarios / Round of comments


,

Sesión 4: Procesos de innovación para la compilación de cuentas nacionales

11 de Setembro de 2024 - 11 de Setembro de 2024

» Modera: Marisa Wierny, Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de la Argentina

Presentation(s)

María de Lourdes Mosqueda, Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México

El machine learning en las cuentas nacionales. Un indicador oportuno del consumo privado para México


Gabriela Saborío, Banco Central de Costa Rica

Códigos de minería de texto para coincidencia de nombres en las cuentas subnaciones de Costa Rica


Sebastián Rébora, Banco Central de Chile

Índice de Ventas Online del Comercio Minorista (IVOCM)


     » Ronda de comentarios / Round of comments


,

Sesión 5: Otros proyectos

11 de Setembro de 2024 - 11 de Setembro de 2024

» Modera: Federico Dorin, CEPAL

Presentation(s)

José Luis Robles, Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) del Perú

Proceso de integración de la OCDE, requisitos de cuentas nacionales en el Perú


Renato Vargas, Consultor de CEPAL

Cuenta satélite de bioeconomía para países seleccionados de América Latina y el Caribe


     » Ronda de comentarios / Round of comments


Salvador Marconi, Consultor de CEPAL

Herramientas metodológicas para cuantificar la cultura desde la perspectiva económica y estadística


Juan Carlos Oyarzún y Andrés Raurich, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile

Cuenta Satélite Cultural en Chile


Alejandro Aguilera, Secretaría de Turismo de México

El PIB Turístico Estatal y Municipal 2018-2022 en México


     » Ronda de comentarios / Round of comments


Rui Costa and Mizuki Yamanaka, World Bank

International Comparison Program (ICP) Global Updates


Lady Viviana Infante, CEPAL

Principales resultados del ciclo del PCI 2021 en América Latina y el Caribe


     » Ronda de comentarios / Round of comments


Related content

12 de Setembro de 2024 | Briefing note

Expertos de 25 países participaron en Seminario Anual sobre Cuentas Nacionales para América Latina y el Caribe

El evento, organizado por la CEPAL, contó con diversas sesiones que abordaron temas cruciales, como el estatus del proceso de actualización del Sistema de Cuentas Nacionales 2025.

Organizing institution

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

  • http://www.cepal.org/es
  • 56 222100000

Subscription

Get ECLAC updates by email