Primera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe

Event

Teaser

Santiago, 19 de junio de 2024

Event information

Logo Cooperación Sur Sur cuadrado

Date

-

Event type

Mesas Directivas

La Primera Reunión de la Mesa Directiva se llevará a cabo de manera presencial el 19 de junio de 2024. La Mesa Directiva en ejercicio fue elegida en la Primera Reunión de la Conferencia Regional celebrada en mayo de 2023 y está constituida por la Argentina en la Presidencia, y por el Brasil, Chile, Colombia, Cuba, el Ecuador, España, México y el Uruguay en las Vicepresidencias.

En dicha ocasión, se adoptó la resolución 1(I) en la cual se solicitó a la Mesa Directiva y a los países integrantes de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe que promoviesen el fortalecimiento de las sinergias y asociaciones con otros actores como los bancos de desarrollo, el sector privado y los mecanismos de integración regional y subregional, y las alianzas multiactor con la sociedad civil, los gobiernos locales y el sector académico en los temas de cooperación internacional para el desarrollo. Asimismo, se los exhortó a la identificación de criterios comunes que orientasen la evaluación y valoración de esas modalidades de cooperación y sus impactos, que tuviesen en cuenta el marco conceptual para la medición de la cooperación Sur-Sur.

Programme of work

19 de Junho de 2024

Retiro de credenciales

04:30 - 06:00

Room

Sala Celso Furtado
19 de Junho de 2024

Inauguración

06:00 - 06:30

Room

Sala Celso Furtado
  • Luis F. Yáñez, Secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
  • Mateo Estremé, Director General de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Argentina, país que ejerce la Presidencia de la Mesa Directiva de la Conferencia
19 de Junho de 2024

Aprobación del temario provisional

06:30 - 06:35

Room

Sala Celso Furtado
19 de Junho de 2024

Valoración y evaluación de la cooperación Sur-Sur y triangular

07:00 - 09:00

Room

Sala Celso Furtado

Modera: Enrique Oviedo, Oficial de Asuntos Políticos de la Oficina de la Secretaría de la CEPAL

  • Luiza Lopes da Silva, Directora Adjunta de la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) del Brasil
  • Enrique O’Farrill Julien, Director Ejecutivo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID)
  • Diana Alexandra Medina, Tercera Secretaria encargada del relacionamiento con la CEPAL en la Coordinación de Cooperación Sur-Sur y Triangular de la Dirección de Cooperación Internacional de Colombia en el Ministerio de Relaciones Exteriores, y Mónica Barrios, Coordinadora de América Latina y el Caribe, APC – Colombia
  • Fabiola Soto Narváez, Directora de Política de Cooperación Multilateral, Foros y Mecanismos de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID)
  • Lara Patricia Weisstaub, Coordinadora de Movilidad y Cooperación Internacional de la Universidad Nacional de San Martín de la Argentina
  •  Andrés Fernández, Consultor de la CEPAL
  •  Intervenciones de las delegaciones
19 de Junho de 2024

Receso para el almuerzo

09:00 - 10:30
19 de Junho de 2024

Estrategias multiactor: oportunidades para la cooperación internacional para el desarrollo

10:30 - 12:30

Room

Sala Celso Furtado

Modera: Luis F. Yáñez, Secretario de la CEPAL

  • Alexei Felizola Chaveco, Consejero de la Embajada de Cuba en Chile
  • Alfonso Abdo, Asesor para temas de cooperación del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador
  • José Luis Pimentel, Coordinador General de la Cooperación Española para el Cono Sur de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
  • Verónica Suárez, Coordinadora de Relacionamiento Institucional de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI)
  • Intervenciones de las delegaciones
19 de Junho de 2024

Información sobre el proyecto “Fortalecimiento de la Política Exterior Feminista y la Cooperación Internacional Feminista” del Fondo Regional para la Cooperación Triangular en América Latina y el Caribe de la CEPAL, México, Chile, Colombia y Alemania

12:30 - 12:45

Room

Sala Celso Furtado

A cargo de Ana Güezmes, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL

19 de Junho de 2024

Consideración y aprobación de los acuerdos

12:45 - 13:00

Room

Sala Celso Furtado
19 de Junho de 2024

Cierre

13:00 - 13:15

Room

Sala Celso Furtado
  • Mateo Estremé, Director General de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Argentina, país que ejerce la Presidencia de la Mesa Directiva de la Conferencia
  • Luis F. Yáñez, Secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Related content

Foto de la sala Raúl Prebisch de la sede de la CEPAL
31 de Maio de 2023 | Press Release

Países de América Latina y el Caribe llaman a lograr un acuerdo renovado de cooperación internacional para el desarrollo con miras al cumplimiento de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas

Representantes que asistieron a la Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe abogaron por la integración económica y las alianzas para el…

Foto de participantes en el evento.
30 de Maio de 2023 | Press Release

La cooperación para el desarrollo es fundamental para fomentar la solidaridad internacional y regional, y es una solución para enfrentar las crisis globales

La Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe fue inaugurada hoy en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.