Nota técnica sobre el establecimiento de un observatorio logístico para la Asociación de Estados del Caribe: fases y consideraciones estratégicas generales sobre diseño e implementación

11 de Agosto de 2022 | Publicação

Nota técnica sobre el establecimiento de un observatorio logístico para la Asociación de Estados del Caribe: fases y consideraciones estratégicas generales sobre diseño e implementación

- Autor: Sánchez, Silvana
- Descrição física: 40 páginas.
- Editora: CEPAL
- Símbolo da ONU (Assinatura): LC/TS.2022/51
- Data: 11 de Agosto de 2022

Ver registro completo no repositório

Abstract

Este documento busca resumir los lineamientos a tener en cuenta en el diseño y construcción de un observatorio logístico que abarque los países miembros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), de modo de asegurar un repositorio sistemático y sostenible de datos sobre las principales áreas focales de la AEC. Además, se mencionan las actividades de asistencia técnica llevadas a cabo con ese fin por el equipo de la Unidad de Servicios de Infraestructura de la División de Comercio Internacional e Integración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en estrecha colaboración con el equipo de la Dirección de Comercio y Desarrollo Sostenible de la AEC.

Índice

  • Introducción
  • I. Importancia de la logística en la región de América Latina y Caribe y el desarrollo de observatorios logísticos e integración regional
  • II. Las funciones de los observatorios y experiencias internacionales revisadas
  • III. La brecha entre requerimientos y disponibilidad de datos y la estructura propuesta de la información a recopilar
  • IV. Un potencial plan de acción para un observatorio logístico regional y su aplicación al caso de la Asociación de Estados del Caribe
  • V. Recomendaciones de las tareas tentativas de implementación para el observatorio regional
  • VI. Gobernanza de los datos del observatorio logístico
  • VII. Puesta en marcha. Cuadro resumen: modelo esquemático para la implementación de un observatorio regional.