Planificación estratégica territorial y Agenda 2030

Course

El Curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL.

Course information

Type of course

Course

Training method

Online course

Course language

Spanish

Geographic scope

International

Date

-

Status

Open for applications

Registration date

-

Financing type

Enrolment

Price

375$

Financing

El curso tiene un costo de USD 375 dólares por participante. Se exhorta a quienes participan a buscar financiamiento con sus propias instituciones para cubrir esta cuota.

Target audience

Profesionales vinculadas/as a organismos públicos nacionales, provinciales, departamentales o estaduales y de la administración local, representantes del sector privado, de academia, centros de pensamiento y organismos de la sociedad civil.

El objetivo del curso es contribuir con el fortalecimiento del logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que establece la Agenda 2030 en los países de América Latina y el Caribe a través de brindar herramientas para la construcción de la planificación estratégica territorial.

En el curso se trabaja sobre la planificación en el mundo actual de incertezas crecientes, brindando una metodología para elaborar el análisis situacional e identificar los problemas del territorio. Se desarrolla la agenda 2030 en los procesos de planificación y se trabajan sobre las experiencias relevantes de territorialización de dicha Agenda. Finalmente se brindan elementos para la elaboración de un Plan de desarrollo territorial que integre estrategias y proyectos vinculados al logro de la Agenda 2030.

Objetivos específicos

Que cada estudiante sea capaz de tener una mirada sistémica del territorio, y de promover procesos innovadores de planificación participativa e instancias de cooperación, así como de liderar la articulación entre los diferentes actores del territorio.

Que cada estudiante sea capaz de incorporar y aplicar nuevos conocimientos y herramientas para activar procesos de cooperación, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a partir de la planificación participativa y el diseño de proyectos.

Duración del curso

El curso tiene una duración de seis semanas, con una carga horaria estimada de 10 horas semanales dedicadas a tomar clases y leer materiales (40 horas totales a lo largo del curso) a las que se agregan un total de 20 horas aproximadas para la realización del trabajo final.

Metodología del curso

El Curso se desarrollará con una dinámica que combinará elementos teóricos, el conocimiento de casos reales y la simulación de un proceso de planificación estratégica territorial considerando los ODS.

Es un curso de modalidad mixta (asincrónico y sincrónico) por lo que las actividades pueden ser distribuidas a discreción de cada participante (revisión de contenidos y participación en foros). Sin embargo, habrá instancias sincrónicas de carácter obligatorias, para propiciar el intercambio de experiencias y prácticas entre los y las participantes, así como promover el vínculo cara a cara con las docentes.

Programme

Módulo 1. AGENDA 2030

  • Agenda 2030 y la década de la acción
  • Territorialización de la Agenda 2030. Experiencias relevantes en la región

Módulo 2. PLANIFICAR EN UN MUNDO DE INCERTEZAS CRECIENTES

  • Los desafíos de la planificación (intersectorialidad, multinivel, financiamiento, la urgencia y el largo plazo)
  • Sistemas de inteligencia territorial
  • El rol del Estado en el contexto actual
  • El sector privado y la sociedad civil como protagonistas (actores sociales)

Módulo 3. PLANIFICANDO EL TERRITORIO

  • Análisis situacional del territorio
  • Problemas estructurales
  • Los objetivos propuestos y la vinculación a la Agenda 2030

Módulo 4. PLANIFICANDO EL TERRITORIO

  • Estrategias de desarrollo para el logro de la Agenda 2030
  • Estrategias y proyectos
  • El diseño de un proyecto: MML
  • Indicadores de seguimiento de un proyecto de desarrollo

Country(ies)

  • Latin America and the Caribbean

Organized by

Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), CEPAL

  • http://www.cepal.org/ilpes/
  • (56-2) 2102507

Contact

Alicia Williner

  • alicia.williner@cepal.org
  • (56-2) 2210-2204

Soledad Seguel

  • soledad.seguel@cepal.org
  • (56-2) 2210-2615

Subscription

Get ECLAC updates by email