Side event COP26- Instrumentos de precios al carbono: aplicaciones en ALC
Work area(s)
Topic(s)
Teaser
El evento paralelo, que tendrá lugar con motivo de la celebración de la COP26, tiene como objetivo el de discutir entre autoridades nacionales sobre el uso de los instrumentos de precios al carbono en ALC, su importancia para el cumplimiento de los compromisos de reducción de emisiones planteados en NDCs. También este evento pretende brindar un espacio para el intercambio de ideas sobre iniciativas que existen en la región sobre los instrumentos de precios al carbono.
Event information

Date
Event type
Participation
La Vigésimo Sexta Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) reune entre el 1 al 12 de noviembre a las partes en Glasgow (Escocia, UK) para acelerar la acción hacia los objetivos del Acuerdo de París y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. El Reino Unido está comprometido a trabajar con todos los países y a unir fuerzas con la sociedad civil, las empresas y las personas en la primera línea del cambio climático para inspirar la acción climática antes de la COP26.
En este evento paralelo discutirán autoridades y técnicos/as nacionales de Chile, Colombia y Costa Rica, vinculados/as a los Ministerios de Hacienda, Planeación, Desarrollo y de Energía, sobre las experiencias en el uso de instrumentos de precios al carbono: impuestos al carbono, sistema de comercio de emisiones, precio social del carbono, entre otros, y su aporte al cumplimiento de las metas de descarbonización en los países. De igual manera, este evento contará con un panel donde se invita a organizaciones, programas, redes o iniciativas a que compartan el trabajo que han venido realizando para impulsar el uso de los instrumentos de precios al carbono.
Agenda del evento
hora |
tema |
Expositor / panelista / facilitador / otro |
19:00 - 19:05 |
Bienvenida |
Andrew Scyner, Dirección General de Asociaciones Internacionales. Programa EUROCLIMA+. Unión Europea |
19:05 - 19:15 |
Panorama regional sobre el uso de instrumentos de precios al carbono |
Joseluis Samaniego, Director División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos. CEPAL |
19:15 - 19:40 |
Experiencias nacionales, avances y desafios en el uso de instrumentos de precios al carbono |
Laura Marcela Ruíz. Asesora, Viceministerio Técnico. Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia
Francisca Toledo Echegaray. Jefa de la División de Evaluación Social de Inversiones. Ministerio de Desarrollo Social de Chile |
19:40 - 20:10 |
Conversatorio: Programas, redes o iniciativas en curso que trabajan en la región impulsando el uso de los instrumentos de precios al carbono.
|
Moderador panel: Jimy Ferrer, Oficial de Asuntos Económicos de CEPAL
Juan Pedro Searle, Jefe Unidad de Cambio Climático, Ministerio de Energía de Chile y Copresidente de la CPA
Francisco Tula, Director de Inversión Pública, Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) Costa Rica y Presidente de la Red SNIP
Marcos Castro, Especialista Ambiental Senior en la Unidad de Innovación y Mercados de Carbono. Banco Mundial. |
20:10 – 20:15 |
Cierre y reflexiones finales |
Santiago Lorenzo, Jefe Unidad de Cambio Climático. CEPAL |
Practical information
Formato del evento
Híbrido (presencial y virtual)
Idioma del evento
Español
Hora del evento
19:00-20:15 hora de Glasgow
16:00- 17:15 hora de Santiago de Chile
Link para la conexión de la audiencia interesada en el evento
Canal de Youtube de EC+ en español
Canal de Youtube de EC+ en inglés