Análisis de la cadena de valor del plástico y el caucho en el Uruguay

22 de Outubro de 2021 | Publicação

Análisis de la cadena de valor del plástico y el caucho en el Uruguay

- Autor: Pittaluga, Lucía; Pirrocco, Damián
- Descrição física: 71 páginas.
- Editora: CEPAL
- Símbolo da ONU (Assinatura): LC/MVD/TS.2021/3
- Data: 22 de Outubro de 2021

Abstract

Este documento es un informe final (primer borrador) de la consultoría denominada “Análisis de la Cadena Química-Plástico” que integra un conjunto de consultorías sobre otros sectores a través de las cuales la ONUDI conjuntamente con la CEPAL y la Oficina del Coordinador Residente (OCR) en Uruguay buscan la adaptación de las metodologías de diagnóstico de Cadenas Globales de Valor (CGV) a la realidad del Uruguay para identificar el potencial de actividades productivas del país en cuanto a la generación de valor agregado y generación de empleo a través de la metodología EQuIP. En particular, la iniciativa pretende contribuir al desarrollo de herramientas para el análisis de las oportunidades del país en cadenas de valor estratégicas, y en ese marco se ha seleccionado, en consulta con las contrapartes gubernamentales, al sector química-plástica.

Índice

  • Resumen
  • Introducción
  • I. Descripción de la cadena de valor de plástico y caucho
  • II. Descripción de la cadena global de valor (CGV) de plástico y caucho basados en recursos fósiles y reciclaje
  • III. La alternativa de plástico basado en recursos biológicos
  • IV. Uruguay en la CGV de plástico y caucho basados en recursos fósiles y reciclado
  • V. Integración de Uruguay en la CGV de plástico y caucho basados en recursos fósiles y reciclado
  • VI. Investigación y Desarrollo e innovación en plástico fósil y reciclaje
  • VII. La alternativa de bioplástico en Uruguay
  • VIII. ¿Qué oportunidades de escalamiento existen en las CGV de plástico y caucho?
  • IX. Recomendaciones de política.