La salud como desafío productivo y tecnológico: capacidades locales y autonomía sanitaria en la Argentina pospandemia
La salud como desafío productivo y tecnológico: capacidades locales y autonomía sanitaria en la Argentina pospandemia
- Publicação autor corporativo (Autor institucional): NU. CEPAL
- Descrição física: 58 páginas.
- Editora: CEPAL
- Símbolo da ONU (Assinatura): LC/BUE/TS.2020/2
- Data: 23 de Dezembro de 2020
Abstract
La pandemia ha puesto de manifiesto que el fortalecimiento de los sistemas de salud de la región constituye un desafío no solo sanitario y social, sino también productivo y tecnológico. El sistema de salud de la Argentina destaca por la densidad de su entramado científico-institucional y los encadenamientos productivo-tecnológicos y de demanda. En este trabajo se analiza su estructura y financiamiento, en particular los atributos y desafíos que enfrentan los sectores farmacéutico, de equipamiento médico y de kits de diagnóstico. Asimismo, se destacan las capacidades de una serie de actores empresariales, segmentos de la industria y espacios de innovación que potenciar, y se identifican la elevada fragmentación y el déficit comercial de estos sectores como los principales desafíos para ganar autonomía sanitaria. Finalmente, se postulan diferentes lineamientos de política industrial y tecnológica, y se sugiere explorar el diseño de una política orientada por misiones para lograr una mejor articulación entre actores públicos y privados y una mayor complementariedad e impacto de la política sanitaria, productiva y de ciencia, tecnología e innovación.
Índice
- Introducción
- I. Sistema de salud argentino.
- II. El sector farmacéutico
- III. Equipamiento médico y kits de diagnóstico
- IV. La autonomía sanitaria como desafío productivo y tecnológico.