El sistema de pensiones en México: institucionalidad, gasto público y sostenibilidad financiera

25 de Julho de 2020 | Publicação

El sistema de pensiones en México: institucionalidad, gasto público y sostenibilidad financiera

- Autor: Villarreal, Héctor; Macías, Alejandra
- Descrição física: 74 páginas.
- Editora: CEPAL
- Símbolo da ONU (Assinatura): LC/TS.2020/70
- Data: 25 de Julho de 2020

Ver registro completo no repositório

Abstract

Este trabajo analiza la institucionalidad del sistema de jubilaciones y pensiones en México, considerando, tanto el comportamiento global del sistema, como la situación específica de los subsistemas que lo componen. El sistema de pensiones en México cuenta con una institucionalidad compleja que incluye, a nivel
federal, siete instituciones que entregan beneficios en esquemas contributivos y no contributivos, sin contar los subsistemas creados en entidades federativas; municipios y universidades. Por tanto, es un sistema pensionario fragmentado, con reglas y requisitos dispares entre ellos y beneficios desiguales para la población. En el documento, se discuten aspectos relativos a las políticas públicas que podrían implementarse en el país para mantener el sistema sobre una trayectoria financiera sostenible.

Índice

  • Resumen
  • Introducción
  • I. Institucionalidad del Sistema de Pensiones en México
  • II. Gasto público del Sistema de Pensiones en México
  • III. Sostenibilidad financiera del sistema de pensiones en México
  • IV. Propuestas de Política Pública para la Sostenibilidad Financiera del Sistema de Pensiones
  • V. Comentarios finales.

Sedes e escritórios

Sede subregional, México