Manipulación del precio del comercio internacional de productos del cobre: un análisis de los casos de Chile y el Perú

15 de Abril de 2019 | Publicação

Manipulación del precio del comercio internacional de productos del cobre: un análisis de los casos de Chile y el Perú

- Autor: Hanni, Michael; Podestá, Andrea
- Descrição física: páginas. 101-121
- Símbolo da ONU (Assinatura): LC/PUB.2019/6-P
- Data: 15 de Abril de 2019

Abstract

Aquí se examina el grado de subfacturación de las exportaciones de productos del cobre —concentrados de cobre y cátodos de cobre refinado— de Chile y el Perú. Mediante la aplicación de una metodología novedosa en la que se toman en cuenta los términos contractuales típicos de la industria y los costos del seguro y el flete, se pone de manifiesto la existencia de transacciones comerciales de cobre a precios unitarios inferiores al valor de mercado. A partir de 2011 se observa una reducción importante del monto subfacturado, lo que refleja las mejoras en el ámbito de la tributación internacional en ambos países; no obstante, estos avances solo representan los primeros pasos hacia un marco legal y una institucionalidad suficientemente fuerte para fiscalizar la actividad minera de forma integral. Dado lo complejo que es evaluar y fiscalizar las transacciones mineras, se destaca la importancia de fortalecer las administraciones tributarias y aduaneras.