La matriz de competitividad argentina: evolución de la inserción internacional del país ante la controversia de los recursos naturales

15 de Abril de 2019 | Publicação

La matriz de competitividad argentina: evolución de la inserción internacional del país ante la controversia de los recursos naturales

- Autor: Fernández, Virginia Laura; Curado, Marcelo Luiz
- Descrição física: páginas. 75-10
- Símbolo da ONU (Assinatura): LC/PUB.2019/6-P
- Data: 15 de Abril de 2019

Abstract

Se analiza la evolución de la estructura de las exportaciones argentinas entre 1985 y 2010, utilizando la matriz de competitividad de Fajnzylber y Mandeng. En particular, se busca identificar vínculos entre el patrón de exportaciones del país, en el que predominan los recursos naturales, y la evolución de la estructura de diversos mercados: la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), los países en desarrollo de Asia y el mundo. Una de las principales conclusiones es que, aunque históricamente han sido los países desarrollados los que han determinado la primarización del patrón de exportaciones argentino, en las últimas décadas han sido los países en desarrollo de Asia los responsables de esto. En el MERCOSUR, por el contrario, se observa una mejora del patrón de exportaciones argentino, determinada, según se sugiere, por los acuerdos bilaterales entre la Argentina y el Brasil, en especial en el sector automotor.