La CEPAL participa en el Taller Regional “Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo: Una Mirada al futuro” organizado por la Organización Marítima Internacional (OMI)
Work area(s)
Event information
  
      Data
29 - 30 Out 2018, 06:00 - 11:00Event type
Participation
El Taller Regional “Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo: Una Mirada al futuro”, es organizado por la Organización Marítima Internacional (OMI) y se realizará en el Hotel Atton San Martin, de la ciudad de Viña del Mar, Chile, entre los días 29 y 30 de octubre de este año.
La CEPAL participará para exponer sobre “El rol del sector marítimo portuario en el Desarrollo Sostenible de América Latina y el Caribe”, “Los puertos como nodo en las cadenas de recursos naturales” y “Perfil Marítimo y logístico de América Latina y el Caribe”.
Programme of work
Agenda preliminar
Related content
          CEPAL lanza nuevo Perfil Marítimo y Logístico en apoyo a las políticas de logística para un desarrollo sostenible
Herramienta interactiva ofrece referencias y datos para facilitar investigaciones sobre puertos, transporte y logística.
Schedule
| 
 
  | 
Lunes 29 de octubre | 
|
| 
 09:00 - 09:30  | 
 Ceremonia de apertura  | 
 IMO DIRECTEMAR Coordinadora Residente o su Representante  | 
| 
 09:30 - 09:45  | 
 Fotografía oficial  | 
 
  | 
| 
 09:45 – 10:30  | 
 Video de la OMI  | 
 Carlos Salgado  | 
| 
 Cooperación Técnica de la OMI y su vínculo con los ODS y los MANUD  | 
||
| 
 10:30 – 10:45  | 
 La Asamblea de la OMI y las Resoluciones adoptadas  | 
 Rolando Drago Presidente Asamblea OMI  | 
| 
 10:45 – 11:30  | 
 Espacio para exposición de la Oficina de la Coordinadora Residente en Chile  | 
 Por confirmar  | 
| 
 11:30 - 12:15  | 
 Pausa y café  | 
 
  | 
| 
 12:15 - 13:00  | 
 El rol del sector marítimo portuario en el Desarrollo Sostenible de América Latina y el Caribe  | 
 Ricardo J. Sánchez (CEPAL)  | 
| 
 13:00 - 14:30  | 
 Almuerzo ofrecido por OMI  | 
 
  | 
| 
 14:30 – 15:15  | 
 Los puertos como nodo en las cadenas de recursos naturales  | 
 Eliana Barleta (CEPAL) 
  | 
| 
 15:15 - 16:00  | 
 Perfil Marítimo y logístico de América Latina y el Caribe  | 
 Pablo Chauvet (CEPAL)  | 
| 
 16:00 - 16:30  | 
 Pausa y café  | 
|
| 
 16:30 – 17:15  | 
 La Autoridad Marítima de Colombia y su trabajo en los procesos MANUD  | 
 DIMAR  | 
| 
 17:15 – 17:30  | 
 Discusión en Plenario / Resumen  | 
|
| 
 
  | 
Martes 30 de octubre | 
|||||
| 
 09:00 - 09:45  | 
 MANUD: Contexto actual y principios básicos  | 
 
  | 
||||
| 
 09:45 - 10:30  | 
 MANUD: Proceso de formulación y ejemplos de la región  | 
 
  | 
||||
| 
 10:30 - 11:00  | 
 Pausa y café  | 
 
  | 
 
  | 
|||
| 
 11:00 – 11:45  | 
 Dinámicas y reflexiones de grupo  | 
 
  | 
 
  | 
|||
| 
 11:45 - 12:00  | 
 Discusión en Plenario / Resumen  | 
 
  | 
 
  | 
|||
| 
 12:00 - 12:15  | 
 Clausura  | 
 
  | 
||||
| 
 12:30 - 14:00  | 
 Almuerzo ofrecido por OMI  | 
|||||
| 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  |