Entre la igualdad legal y la discriminación de hecho

22 de Janeiro de 2018 | Publicação

Entre la igualdad legal y la discriminación de hecho

- Autor: Bareiro, Line
- Descrição física: 58 páginas.
- Editora: CEPAL
- Símbolo da ONU (Assinatura): LC/TS.2017/134
- Data: 22 de Janeiro de 2018

Abstract

Los Estados de América Latina y el Caribe han ratificado la Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW por sus siglas en inglés), no obstante la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres en América Latina y el Caribe sigue siendo un gran desafío. En este trabajo se examinan las Observaciones Finales y Recomendaciones del Comité CEDAW a los países de la región. En la primera sección de este trabajo se presenta una introducción metodológica y conceptual sobre la autonomía, el empoderamiento y los derechos de las mujeres contemplados en la CEDAW. En el segundo capítulo se examinan los avances y desafíos en la garantía de los derechos de las mujeres a través del análisis de las Observaciones y Recomendaciones generales del Comité CEDAW a los países de América Latina y el Caribe. Finalmente, se presentan algunas conclusiones basadas en la reflexión de los capítulos anteriores.

Índice

  • Resumen
  • Introducción
  • I. La CEDAW: Observaciones y Recomendaciones del Comité
  • II. Derechos de las mujeres de América Latina y el Caribe según las últimas Observaciones Finales y Recomendaciones del Comité CEDAW. A. Derechos de las mujeres de México, América Central y el Caribe hispano, según las últimas Observaciones Finales y Recomendaciones del Comité CEDAW. B. Derechos de las mujeres en el Caribe de habla inglesa, francesa y holandesa según las últimas Observaciones Finales y Recomendaciones del Comité CEDAW. C. Derechos de las mujeres de América del Sur según las últimas Observaciones Finales y Recomendaciones del Comité CEDAW
  • III. Reflexiones finales.