Explorando nuevos espacios de cooperación entre América Latina y el Caribe y China

19 de Janeiro de 2018 | Publicação

Explorando nuevos espacios de cooperación entre América Latina y el Caribe y China

- Publicação autor corporativo (Autor institucional): NU. CEPAL
- Descrição física: 100 páginas.
- Editora: CEPAL
- Símbolo da ONU (Assinatura): LC/TS.2018/6
- Data: 19 de Janeiro de 2018

Abstract

El presente documento es una contribución de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a los debates de la Segunda Reunión Ministerial del Foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y China, que se llevará a cabo el 22 de enero de 2018 en Santiago.
Su elaboración se basó en los principales temas abordados durante el Primer Foro Académico de Alto Nivel CELAC-China, realizado los días 17 y 18 de octubre de 2017 en la sede de la CEPAL en Santiago. En el documento se presenta una síntesis de las relaciones comerciales, financieras y de inversión entre la región y China, y de sus respectivas situaciones en materia de políticas macroeconómicas, medioambientales, de infraestructura, de ciencia, tecnología e innovación y de desarrollo social. En todas estas áreas es posible identificar desafíos comunes y posibilidades de compartir experiencias y conocimientos con una óptica de beneficio mutuo. La Segunda Reunión Ministerial del Foro CELAC-China constituye una oportunidad propicia para fortalecer la relación entre la región y China en todas sus dimensiones, contribuyendo al desarrollo sostenible e inclusivo de ambas.

Índice

  • Prólogo
  • I. Las economías de China y América Latina y el Caribe en un contexto mundial incierto
  • II. El contexto social de América Latina y el Caribe y China, y los desafíos para el desarrollo sostenible
  • III. El comercio entre América Latina y el Caribe y China
  • IV. La inversión extranjera de China en América Latina y el Caribe: oportunidades para impulsar una relación renovada
  • V. Espacios de cooperación entre China y América Latina y el Caribe en energías renovables, interconexión energética e infraestructura, en el marco del compromiso global frente al cambio climático
  • VI. Ciencia, tecnología e innovación en América Latina y China
  • VII. Reflexiones finales: nuevos espacios de cooperación entre América Latina y el Caribe y China.