Género y transporte: experiencias y visiones de política pública en América Latina
- Autor: Jaimurzina, Azhar; Muñoz, Cristina; Pérez, Gabriel
- Descrição física: 72 páginas.
- Editora: CEPAL
- Símbolo da ONU (Assinatura): LC/TS.2017/125
- Data: 27 de Dezembro de 2017
Abstract
El vínculo entre el sector transporte y el género es central para el logro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, debido a que, actualmente, los servicios de transporte en los países de la región de América Latina y el Caribe reproducen las desigualdades socioeconómicas y de género que caracterizan la región. Si bien la mayoría de las políticas públicas de equidad o igualdad de género en la región incluyen el mandato explícito de considerar el enfoque de género en todas las políticas del gobierno, la transversalización del género en las políticas, planes y programas de transporte es aún una tarea pendiente. En general, la mayoría de las acciones se centran en la erradicación de la violencia hacia las mujeres y las niñas en los espacios públicos y el transporte público, que si bien es un tema de primera importancia como lo ha relevado la CEPAL, no es el único en relación al vínculo transversal y esencial que debe dibujarse entre el género y el transporte.
Índice
- Resumen
- I. Introdución
- II. Género y transporte: perspectivas y preocupaciones principales
- III. Las mujeres como prestadoras de servicios de transporte y otros servicios relacionados
- IV. El enfoque de género en las políticas de transporte
- V. Conclusiones generales y recomendaciones.