Work area(s)
Event information
Date
Event type
Participation
El seminario tiene por objeto analizar prospectivamente las probables implicancias de la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) para los tres países participantes de la región (Chile, México y Perú), en materia de inserción en el comercio internacional, participación en cadenas de valor y espacio de políticas, entre otras dimensiones. Asimismo, se discutirán los probables impactos del TPP sobre la dinámica de los procesos de integración económica regional.
08:30 – 09:00 Registro
09:00 – 09:20 Palabras de apertura
- Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto – Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- Andrés Rebolledo, Director general de Relaciones Económicas Internacionales, Ministerio de Relaciones Exteriores – Chile
09.20 – 09.50 Acuerdos comerciales, diversificación productiva y espacio de políticas
- Mario Cimoli, Oficial a cargo de la División de Comercio Internacional e Integración – CEPAL
09.50 – 10.20 El TPP: resultados para Chile
- Felipe Lopeandía, negociador jefe para el TPP, Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (DIRECON) – Chile
10.20 – 10.40 Debate
10.40 – 11.00 Pausa de café
11.00 – 11.30 El TPP: resultados para México
- Samantha Atayde Arellano, directora general adjunta de consultoría jurídica, Secretaría de Economía – México
11.30 – 11.50 Debate
11.50 – 12.20 El TPP: resultados para Perú
- José Luis Castillo, jefe del equipo negociador para el TPP, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – Perú
12.20 – 12.40 Debate
12.40 – 14.00 Almuerzo - Salón 4º piso, con invitación
14.00 – 14.40 Mesa redonda 1. Visiones desde la sociedad civil
Moderador: Felipe Lopeandía, negociador jefe para el TPP, DIRECON – Chile.
- José Aylwin, codirector, Observatorio Ciudadano – Chile
- Ana Romero Cano, coordinadora ejecutiva, Red Peruana por una Globalización con Equidad – Perú
- Alfredo Tourné, Coalición por el Acceso Legal a la Cultura – México
14.40 – 15.00 Debate
15.00 – 15.40 Mesa redonda 2. Visiones desde el sector empresarial
Moderador: Keiji Inoue, director adjunto, División de Comercio Internacional e Integración – CEPAL.
- Manuel José Prieto, gerente internacional y de comercio exterior – Sociedad de Fomento Fabril de Chile (SOFOFA)
- Rafael Arribas, gerente de asuntos internacionales – Sociedad de Comercio Exterior del Perú (COMEXPERU)
- Edgar Ubbelohde – Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas de México (CANAME)
15.40 – 16.00 Debate
16.00 – 16.20 Pausa de café
16.20 – 17.00 Mesa redonda 3. Posibles impactos del TPP en la inserción internacional de América Latina y en los procesos regionales de integración
Moderador: Sebastián Herreros, Oficial de asuntos económicos, División de comercio internacional e integración – CEPAL.
- Álvaro Díaz, ex subsecretario de Economía y embajador en Brasil – Chile
- Félix Peña, director del Instituto de Comercio Internacional, Fundación ICBC – Argentina
- Pedro da Motta Veiga, director, Centro de Estudos de Integração e Desenvolvimento (CINDES) – Brasil
17.00 – 17.20 Debate
17.20 – 17.40 Palabras de cierre
- Mario Cimoli, Oficial a cargo de la División de Comercio Internacional e Integración – CEPAL
Organizing institution
Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile
- http://www.minrel.gov.cl/
- (56-2) 2 827 4200