Liderazgo y gestión para el desarrollo y la integración regional

Course

Course information

Type of course

Course

Training method

Face-to-face course

Course language

Spanish

Geographic scope

International

Venue

-
Cartagena de Indias
Colombia

Date

-

Status

Finished

Registration date

Financing

La matrícula del curso no tendrá costo para el participante ni su institución. El Centro de Formación de la AECID otorgará una beca, a los candidatos seleccionados, destinada a cubrir los gastos de alojamiento, manutención y traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto de 20 participantes. Cada participante, una vez comunicada su aceptación, deberá financiar su pasaje de ida y vuelta, así como asumir los trámites de visado, pago de tasas aeroportuarias y otros gastos incidentales.

OBJETIVOS

• Identificar problemas clave para el desarrollo de la región junto con propuestas de marcos conceptuales para su interpretación.

• Conocer y aplicar métodos de construcción de agendas estratégicas.

• Identificar estilos o características de liderazgos pertinentes para el nuevo escenario político, económico y social latinoamericano.

• Conocer y aplicar métodos de construcción de estrategias comunicacionales.

• Compartir experiencias entre participantes del curso que faciliten la construcción de redes de diálogo e intercambio de experiencias.

METODOLOGIA DEL CURSO

El curso se desarrollará durante una semana, con una dinámica en la que se utilizará una didáctica vinculada a la praxis, focalizando el desarrollo de la actividad en un marco teórico, en la presentación de casos relevantes de liderazgo social y/o político y en el análisis-reflexión de la propia práctica del público asistente al curso, lo que le otorga al curso un carácter particular, alejado de la contingencia política exclusiva o sólo de la mirada académica, combinando para ello el cruce de tres ejes:

Un primer eje referido a marcos conceptuales sustantivos sobre las características de un liderazgo político-social en el contexto actual.

Un segundo eje referido a la experiencia que los propios actores políticos y/o sociales invitados, puedan compartir con los asistentes al curso, sobre qué significa ser un líder político y/o social en la América Latina actual.

Un tercer y último, tiene relación con la reflexión colectiva sobre la propia práctica de cada uno de los asistentes al curso.

Related project(s)

Organized by

Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), CEPAL

  • http://www.cepal.org/ilpes/
  • (56-2) 2102507

Subscription

Get ECLAC updates by email