Work area(s)
Topic(s)
Course information
Type of course
Training method
Course language
Geographic scope
Venue
Santa Cruz de la Sierra
Bolivia
Date
Status
Registration date
Financing
Target audience
El curso está dirigido a profesionales del sector público, ONG, universidades y sector privado y que desempeñen funciones relacionadas diseño de políticas y elaboración de planes, programas y proyectos de descentralización, desarrollo regional ó desarrollo local
EXIGENCIAS ACADÉMICAS
El curso exige dedicación exclusiva y los participantes deberán cumplir con los procedimientos de evaluación individual y grupal respecto de su desempeño académico y participación en los talleres y trabajos previstos. Es obligatoria la asistencia a todas las actividades académicas, en los horarios establecidos. Para aprobar el curso se requiere al menos un 90% de asistencia a clases y talleres.
ANTECEDENTES
En un mundo globalizado, los procesos de descentralización y de desarrollo regional y local requieren cada vez más de análisis de información para un buen diseño y monitoreo de políticas públicas. La diversidad y complejidad de los procesos mencionados demanda propuestas de capacitación integrales que abarquen las diversas dimensiones del desarrollo, tales como la económica, la social, la ambiental entre otras. Asimismo, la creciente disponibilidad de información requiere de métodos apropiados para su sistematización y análisis que permitan el mejor uso posible por parte de actores públicos y privados interesados en los procesos de desarrollo regional y local.
En este contexto, este curso busca entregar herramientas amplias de análisis, útiles para gestores públicos vinculados a políticas públicas de naturaleza territorial. Se incluyen diversas técnicas de análisis que permiten explotar de la mejor forma posible la información con desagregación territorial en América Latina y el Caribe.
OBJETIVOS
En términos más específicos, los objetivos que se propone alcanzar esta actividad son los siguientes:
a. Contribuir a fortalecer la capacidad profesional y humana de las entidades descentralizadas a fin de inducir un cambio de mentalidad respecto al rol fundamental que pueden jugar los gobiernos locales en la promoción y activación de procesos de desarrollo endógenos.
b. Complementar y llenar un vacío en la formación de grupos técnicos responsables de la gestión local, a fin de elevar la eficiencia del Estado a este nivel.
c. Preparar recursos humanos pare el diseño de políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo local.
Related project(s)
Organized by
Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), CEPAL
- http://www.cepal.org/ilpes/
- (56-2) 2102507