Video sobre la economía del cambio climático en América Latina y El Caribe

12 de Agosto de 2010 | Briefing note

Joseluis Samaniego, Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, explica las consecuencias negativas del calentamiento global en la región si no hay un esfuerzo generalizado de mitigación serio y planes de adaptación al cambio climático.

JSL

Aunque América Latina es la segunda región del mundo que emite menos gases de efecto invernadero, las consecuencias son observables y las emisiones siguen creciendo.

Si no se toman las medidas necesarias veremos a fines de este siglo importantes impactos en la agricultura, en la biodiversidad y fuertes presiones sobre la infraestructura, así como aumentos en los eventos atmosféricos extremos que afectarán tanto a la población, a la producción y en consecuencia a la economía con un incremento de precios. La atmósfera es un bien público global y su preservación es un deber actual e ineludible. Por lo tanto es necesario que cambiemos nuestros estilos de vida.

Ver video

Related project(s)

Subscription

Get ECLAC press releases by email