Propuesta de subasta de bonos de carbono para Chile y México

1 de Junho de 2014 | Publicação

Propuesta de subasta de bonos de carbono para Chile y México

- Publicação autor corporativo (Autor institucional): NU. CEPAL. División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos
- Descrição física: 46 p.; tabls.
- Editora: CEPAL
- Símbolo da ONU (Assinatura): LC/W.613
- Data: Junho 1, 2014

Abstract

Existen varias formas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que ocasionan el cambio climático. En este documento se analiza una propuesta específica para la reducción de emisiones de GEI consistente en la subasta de bonos de carbono. Este esquema ha sido utilizado en algunos países o regiones como por ejemplo en la Comunidad Europea. Su aplicación se ha concentrado en lo que se conoce como industrias corriente arriba, como son el sector energético y algunas industrias pesadas como el cemento y acero. Este documento tiene como objetivo proponer un mecanismo de subastas de bonos de carbono, para la reducción de emisiones en Chile y México. De este modo, el documento busca contribuir al desarrollo de mecanismos que permitan asignar los bonos de carbono a los emisores. En muchos casos estas asignaciones se realizan de manera libre buscando reducir los potenciales efectos perniciosos sobre la industria. Sin embargo, estudios recientes han indicado que asignar gratis estos bonos sólo aumenta las utilidades de las industrias involucradas. En este documento se propone entonces subastar por lo menos un 85% de los bonos entre los emisores con el fin de usar estos ingresos para reducir impuestos que son más distorsionantes.

Índice

  • Resumen
  • I. El mecanismo de la subasta
  • II. Comparación entre los esquemas de subastas
  • III. Preámbulo sobre subastas para México y Chile
  • IV. Conclusiones.